Mucha gente está interesada en los robots cortacésped, incluso más que en las aspiradoras robot, porque admitámoslo, ¡cortar el césped cada fin de semana es una tarea de la que podríamos prescindir! Por desgracia, la instalación de un cable perimetral alrededor de toda la propiedad es una barrera importante para la adopción de este tipo de dispositivos. El Segway Navimow H que les presento hoy podría cambiar esta situación, ya que no necesita ningún cable perimetral. Sus numerosos sensores, GPS y antena le permiten ser autónomo en cualquier terreno en menos de 15 minutos, utilizando límites virtuales. Llevo unas semanas probándolo en casa, así que descubrámoslo…
Desembalaje del Segway Navimow H
El Segway Navimow llega en una caja bastante pesada y voluminosa. Sólo el robot pesa casi 16 kg.

En su interior, encontramos el robot cortacésped, acompañado de su estación de carga, diversos accesorios para su instalación, un manual de usuario y un flamante módulo VisionFence, que mejora el funcionamiento del robot gracias a una cámara y a la inteligencia artificial. Más información al respecto más adelante.

El Segway Navimow tiene un aspecto muy similar al de la mayoría de los robots cortacésped, con la excepción de un cilindro que parece sobresalir de la parte superior.

La parte trasera del robot tiene un asa integrada que facilita su transporte en caso de tener que moverlo. Un buen detalle, dado el peso del robot.

Sin embargo, su color naranja destaca sobre el de la competencia, que suele ser mucho más discreto. Pero este aspecto ligeramente más tecnológico es una decisión consciente.
En la parte delantera, un parachoques de silicona amortigua el impacto en caso de obstáculo.

En la parte superior, hay una pequeña pantalla de control, acompañada de tres botones para validar el código de desbloqueo y navegar por los menús, así como un gran botón rojo de «Stop». En la parte inferior también se puede ver el sensor de lluvia:

Si pones el Segway Navimow boca abajo, verás su plataforma con tres cuchillas pivotantes, que proporcionan una anchura de corte de 21 cm. Como puedes ver, la plataforma está descentrada con respecto al robot, lo que le permite acercarse lo máximo posible a la línea de siega.

Esta es otra característica clásica de este tipo de productos, que permite el mulching: la hierba se corta en pequeños trozos para nutrir el suelo y el césped. No es necesario recoger la hierba cortada, por lo que el robot es completamente autónomo.

En la parte trasera, dos ruedas motorizadas con muescas permiten al robot desplazarse por la mayoría de los terrenos, con pendientes de hasta el 45%.

En la parte delantera, en cambio, hay dos ruedas mucho más pequeñas que pueden girar libremente para seguir los movimientos del robot:

El Segway Navimow incluye una estación de carga, una fuente de alimentación y un cable alargador, tornillos de fijación y una antena.

Es el primer robot cortacésped de este tipo que he tenido la oportunidad de probar: se acabó el cable perimetral, solo hay que plantar una antena que permitirá al robot comunicarse y orientarse por el terreno:


La antena está sujeta a un poste provisto de dientes para poder plantarla fácilmente donde uno quiera:

La estación simplemente sujeta el robot para que pueda recargarse. También dispone de conexiones para la antena y la fuente de alimentación.

Por último, este Segway Navimow viene con el módulo VisionFence, que puede adquirirse como opción. Esto mejora las capacidades de visión del robot.

Se instala en la parte delantera del robot retirando la cubierta que se muestra aquí:


Basta con conectar el módulo VisionFence y fijarlo con los dos tornillos suministrados:

¡El Segway Navimow está ahora equipado con una cámara que se convertirá literalmente en sus ojos!


Sin más dilación, pasemos a la instalación…
Instalación del Segway Navimow H
Normalmente, la instalación de un robot cortacésped implica la instalación de un cable perimetral, que debe rodear todo el césped, así como los distintos elementos que hay que evitar: parterres, árboles, postes, equipos de juego, etc. Esto permite al robot delimitar su zona de trabajo. Esto delimita la zona de trabajo del robot. La instalación requiere un poco de tiempo (de medio día a varios días) y debe ser cuidadosamente estudiada. Algunos optan incluso por un profesional, que ocultará el cable bajo tierra, utilizando una máquina para facilitar la instalación. Este es sin duda el punto que echa para atrás a muchas personas a la hora de invertir en un robot cortacésped. La buena noticia es que la instalación del Segway Navimow es mucho más sencilla, y ni siquiera requiere que leas el manual: la aplicación móvil te guía paso a paso de forma manual, ¡y tendrás un robot listo para cortar el césped en menos de una hora!
Primero, por supuesto, instalas la aplicación, disponible en iOS y Android, y luego creas una cuenta de usuario.

La primera fase consiste en una serie de preguntas para determinar el tipo de terreno y la instalación necesarios:

Superficie, existencia de edificios, pasos estrechos, etc. En esta fase se hace balance de todas las dificultades posibles.


Es algo que se puede hacer sin ni siquiera tener un robot: la lista de comprobación nos ayudará a determinar el modelo y las opciones que mejor se adaptan a nuestro terreno.
A continuación viene la instalación de nuestro robot Segway Navimow. El primer paso importante es determinar dónde colocar la antena, que debe estar a más de dos metros de cualquier obstáculo alto (edificio, árbol).

A continuación, la antena se conecta a la base de carga, que a su vez se conecta a la fuente de alimentación.

Es posible alejar la antena de la estación, y se suministra un cable bastante largo. No es necesario que la antena esté cerca de la estación de carga. El fabricante vende incluso soportes y cables por si quieres montar la antena en un tejado, por ejemplo. No te preocupes, a menos que tengas grandes obstáculos alrededor de tu jardín, esto no debería ser necesario.

Una vez enchufada, la antena debería iluminarse en verde:

La base de carga debe fijarse al suelo con los tornillos de plástico suministrados. Evitarán que la estación se mueva cuando el robot vaya a cargarse.

Nuestro robot Segway Navimow podrá entonces cargarse.

Y ya podemos seguir con la configuración, que empieza por emparejar el robot con nuestra cuenta de usuario:


Pequeñas animaciones nos muestran todos los detalles de la instalación: las clavijas y las tiras para sujetar los cables, etc. Es muy educativo. Todo es muy educativo.


A continuación, conectamos el robot a la red: el Segway Navimow dispone de conexión WiFi, además de una conexión 4G integrada.

Como todos los dispositivos conectados, el robot cortacésped tiene derecho a su ración de actualizaciones. Esto es bueno, ya que permite que el hardware evolucione y que se corrijan los posibles errores. De hecho, recibí 3 actualizaciones durante mis pruebas, todas las cuales mejoraron el comportamiento de corte del robot.

Por último, llega la etapa importante: la creación del mapa. Aunque no haya ningún cable perimetral, el robot necesita un mapa para orientarse en el jardín. Así que es un paso obligatorio antes de la primera siega.


También en este caso, la aplicación te guía paso a paso, incluyendo un vídeo que debes ver. A continuación, tienes que fijar una pequeña regla de cartón, suministrada en el paquete, a la parte trasera de la recta. Esto te obligará a dejar un margen entre el robot y la línea de siega al dibujar el mapa.

Ya sólo queda hacer el mapa. Y después es literalmente un juego de niños: conduces tu robot cortacésped como si fuera un coche teledirigido desde tu smartphone:

A continuación, pilotas el Segway Navimow con tu smartphone, utilizando los joysticks situados en cada esquina de la pantalla para conducirlo por todo el contorno del terreno:

Una vez de vuelta en el punto de partida, pulsamos «Hecho». Y el mapa se guarda en la memoria.

Es tan sencillo como eso, y sólo se tarda unos minutos en completarlo, dependiendo del tamaño y la complejidad del terreno, por supuesto.

Aquí tienes un ejemplo de cómo es mi terreno, con una zona ligeramente estrecha en un lado:

Si es necesario, puedes añadir zonas o lugares a evitar. Sigue el mismo procedimiento para indicarle el camino que debe seguir para ir de una zona a otra (aunque tenga que atravesar una zona pavimentada o asfaltada, por ejemplo, para ir de una zona a otra). Una vez creado el mapa, el robot lo guarda en su memoria.


El último paso es comprobar en el mapa que el robot recibe la señal de la antena desde cualquier lugar. Si no es así, es posible que tengas que replantearte la ubicación de la antena:

Aquí, como se muestra en una parcela de casi 1000m2, la señal es verde en todas partes, aunque la antena esté en un extremo de la parcela:


¡Ya está, la instalación está completa! Puede parecer un poco largo si lo miras así, porque pasa por varias etapas. Pero entre 15 y 20 minutos son más que suficientes, ya que la parte más larga ha sido la actualización del robot. Está muy lejos de la instalación de un cable perimetral, que a veces puede llevar uno o dos días. Todavía no es Plug&Play, pero nos estamos acercando mucho, y la instalación de este robot cortacésped es realmente rápida y sencilla.
Uso del robot cortacésped Segway Navimow H
Utilizar el Segway Navimow es muy sencillo: basta con pulsar el botón de corte del robot o de la app para iniciar el trabajo. A continuación, el robot lo gestiona todo por sí solo: la ruta, si necesita volver a cargar, etc. En una parcela grande, puede detener su tarea y volver a cargar si llega al final de su autonomía. Entonces puede volver a continuar su trabajo donde lo dejó.
La solución ideal, por supuesto, es programar directamente el funcionamiento del robot, en particular a través de su calendario. He aquí un ejemplo, programado de lunes a jueves, de 8h a 12h:

Hay que evitar cortar el césped por la noche para no molestar a los pequeños animales nocturnos (como los erizos, por ejemplo). Sin embargo, el robot es muy silencioso (sólo 54 dB en funcionamiento), por lo que no hay ningún problema en utilizarlo por la mañana temprano o a última hora del día.
El menú de configuración permite acceder a una amplia gama de ajustes. Además de ajustar la hora, aquí también se puede regular la altura de corte, de 30 a 60 mm. No es necesario realizar ningún ajuste en el propio robot. También puede activar o desactivar el sensor de lluvia: si llueve, el robot no saldrá a cortar, por lo que su césped tendrá mejor aspecto.

También puedes configurar el brillo y los efectos de sonido del robot. Los efectos de sonido pueden ser útiles para mantenerle informado del funcionamiento del robot (puede estar seguro de que no molestará a sus vecinos).

El modo oscuro hace que el robot sea un poco más discreto por la noche. Aquí tienes la iluminación por defecto:

Aunque es bonita y de alta tecnología, no es muy discreta por la noche, así que puedes atenuarla si quieres.

Otras características interesantes son el sensor BladeHalt, que detiene las cuchillas si chocan contra un obstáculo. También está VisionFence, que instalamos en el robot al principio de la prueba.

Para orientarse, el Segway Navimow está equipado con el sistema EFLS: Exact Fusion Locating System. Se trata de un sistema mucho más preciso que el GPS por sí solo, porque el sistema de posicionamiento cinemático en tiempo real (RTK) combina datos de varios sensores para mejorar la precisión del posicionamiento (hasta un centímetro, según el fabricante). Esto permite al robot desenvolverse sin problemas en terrenos complejos, como los de paso estrecho, que suelen ser una auténtica trampa para este tipo de robots.
A continuación, el robot siega en zigzag para cubrir toda la zona de trabajo, teniendo cuidado de evitar cualquier obstáculo. Pero el robot ajusta automáticamente su trayectoria y modifica la dirección de siega en función de sus algoritmos, para no crear huellas de ruedas por pasos repetidos en el mismo lugar. No se trata de una trayectoria aleatoria como la del Automower 305 de Husqvarna, por ejemplo, sino de una siega ordenada en filas, como la del Indego de Bosch, pero optimizada para crear el menor número posible de marcas. En resumen, ¡un resultado perfecto!
En uso, la precisión del mapa es impresionante: no hay movimientos aleatorios, ¡el robot sabe dónde va y dónde no debe ir!
Hay que tener en cuenta que el robot detiene automáticamente su trabajo si pierde la señal GPS (lo que nunca ha ocurrido en un mes de pruebas). Obviamente, para desplazarse con seguridad, el Segway Navimow necesita una señal GPS fiable, para evitar segar los parterres o acabar con el pico en la piscina.
Aunque el robot también puede equiparse con un sensor ultrasónico para detectar obstáculos y evitar impactos, el nuevo accesorio VisionFence va mucho más allá.
VisionFence es un módulo que añade una cámara al robot, pero sobre todo un toque de inteligencia artificial. Al igual que ya hemos visto en algunos robots aspiradores (de Roborock, por ejemplo), gracias a VisionFence, el Segway Navimow es capaz de reconocer objetos y ajustar su comportamiento en consecuencia: árboles, macetas, vallas, límites de césped, juguetes, etc. Con una visión de 140°, puede adaptarse rápidamente a la más mínima situación.
Vea un breve vídeo de demostración:
Este reconocimiento de obstáculos significa que ni siquiera es necesario programar zonas restringidas en el mapa. Aquí lo he probado deliberadamente con una maceta en medio del césped, o los postes de los tendederos:


El robot los detectó perfectamente y se apartó de ellos, sin colisionar con ellos. En el lado negativo, deja una zona un poco ancha alrededor, que tendrás que cortar tú mismo con una bordeadora para rematar. Esto es algo que podría mejorarse en una futura actualización.
La aplicación te permite controlar el progreso del robot, su batería y cualquier mensaje de error que pueda producirse:

El funcionamiento es bastante impresionante. El robot tiene algunos momentos a cámara lenta en los que parece estar «pensando», pero una vez en funcionamiento, no deja nada al azar y sabe exactamente adónde va y lo que tiene que hacer.

Por último, unas palabras sobre la seguridad. Para los usuarios, como hemos visto, el robot es capaz de evitar obstáculos por sí mismo, e incluso de mover cosas, ya sea una pelota, un perro o un niño. Además, el sistema de cuchillas se detiene automáticamente en cuanto se levanta el robot. Es imposible hacerse daño.
En cuanto al robo, el Segway Navimow dispone de un sistema de localización EFLS (Gps / 4G) que permite saber dónde se encuentra en todo momento. Se envía una alerta en cuanto el robot sale de su zona virtual. Además, entre el código de desbloqueo y la asociación del robot a una cuenta de usuario, el robot será inutilizable por cualquiera.
Fácil mantenimiento
El Segway Navimow utiliza el mismo sistema de cuchillas flotantes que la mayoría de los robots cortacésped. Lo ideal es sustituirlas cada temporada, pero un juego de cuchillas no es muy caro -puedes comprar juegos de 30 cuchillas por 17€ en Amazon, por ejemplo- y yo las he estado utilizando durante muchos años en mis distintos modelos de robot.

En cuanto a la limpieza, este modelo cuenta con la certificación IP6X, por lo que puedes regarlo directamente con una manguera para eliminar los restos de césped y demás suciedad acumulada. Siempre muy práctico.
Conclusión
Me sorprendió ver que Segway entraba en el sector de los robots cortacésped, ya que es un fabricante que solemos conocer por todo lo relacionado con la movilidad urbana (scooters, gyropods, etc.). Así que no tenía ni idea de qué esperar. Pero debo reconocer que me llevé una excelente sorpresa. Segway ha venido aquí para modernizar el dominio, con un robot repleto de sensores e inteligencia artificial. Aunque estaba muy contento con mi modelo Husqvarna, que es el líder del sector, tengo que admitir que tecnológicamente, hoy en día es posible hacerlo mejor.
La eliminación del cable perimetral es, por supuesto, el primer argumento importante. Sin instalación de cables. Sin riesgo de rotura del cable (por una pala, un topo, etc.). Y la posibilidad de modificar el mapa muy fácilmente si crea un nuevo parterre, instala una cama elástica, etc. Por no hablar del hecho de que la gestión de varias zonas es considerablemente más fácil en el modelo Segway. Mientras que esto era posible en el Husqvarna, por ejemplo, significaba tender un cable perimetral entre cada zona. Y cuando un camino de cemento separa las dos zonas, las cosas se complican mucho más. Con la gestión virtual de zonas, es posible añadir cualquier zona que desee, e incluso cambiar el diseño sobre la marcha, si así lo desea: si la señora quiere poner un nuevo parterre aquí, no hay problema, ¡simplemente añadiremos una zona a excluir en el mapa! Otros fabricantes, como Husqvarna, ofrecen por supuesto este tipo de tecnología GPS, pero generalmente a un precio mucho más elevado, a veces incluso reservado a los profesionales (estadios de fútbol, etc.).
El VisionFence es el segundo argumento. Ahora bien, este accesorio se vende como opción a 299 euros. Pero en el uso, no es una opción, ¡porque este sensor añade mucha inteligencia al robot! Si opta por el modelo Segway, ¡necesita el VisionFence! El reconocimiento de límites ha mejorado mucho, al igual que la detección de obstáculos. Ya sea una herramienta olvidada en el jardín, la manguera, un animal deambulando, etc., VisionFence permite al robot cortacésped reaccionar inmediatamente y ajustar su comportamiento. El resultado es una clara mejora del rendimiento y la facilidad de uso.
Volviendo al robot en sí, el fabricante ofrece diferentes versiones, dependiendo de la superficie a segar. Aquí probamos el modelo H1500E, que, como su nombre indica, es adecuado para céspedes de hasta 1500m2. Pero también hay modelos de 500, 800 y 3000. Todos tienenla misma capacidad y pueden alojar el VisionFence. Los precios oscilan entre 1499 y 2699 euros, en función de la superficie a gestionar, y están disponibles en los distribuidores autorizados (incluido Iseki en Francia).
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.