¿Ventanas fotovoltaicas? ¡Un desarrollo muy prometedor!

Desde hace dos años, el mundo de la fotovoltaica está en auge: en 2023 podría haber 650.000 viviendas equipadas, frente a sólo 393.000 hace cinco años. En 2023 se habrán construido más de 100.000 nuevas instalaciones solares. Y el margen de maniobra es inmenso, ya que sólo entre el 2 y el 3% de los hogares con potencial solar están realmente equipados con paneles solares en Francia. Por supuesto, el aumento del precio de la electricidad tiene algo que ver con ello. Además del aumento del número de instalaciones, este también es un área que está evolucionando mucho, para mejorar constantemente la productividad o encontrar nuevas formas de producción de energía. Y muchos proyectos apuntan a ventanas fotovoltaicas.

Fotovoltaica actual: una tecnología probada

Ya hemos hablado largo y tendido sobre la energía fotovoltaica, ya sea una instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado, «tradicional» o mediante estaciones solares plug&play, que se pueden colocar fácilmente, por ejemplo, en la terraza. La tecnología es la misma. Ahora es muy asequible y ha demostrado su eficacia. Y con los sucesivos aumentos de los precios de la electricidad en los últimos dos años, el retorno de la inversión se ha reducido a la mitad.

IMG 4131
Nuestra instalación realizada hace 13 años.

En definitiva, la fotovoltaica ya no tiene mucho que demostrar. Funciona y es rentable.

Sin embargo, se pueden criticar dos cosas a la energía fotovoltaica tradicional:

  • todavía necesitas buena luz solar para producir. Por supuesto, todo el mundo nos dice que necesitamos “sólo” luz. Pero, por supuesto, un día soleado producirá mucho más que un día muy nublado.
  • Algunos edificios no pueden instalar paneles solares debido a las regulaciones (en particular, los famosos “Bâtiments de France”).
A lire également:
¿Qué es un inversor fotovoltaico?

Ventanas fotovoltaicas: una incorporación muy prometedora

Las ventanas fotovoltaicas, una innovación que ha logrado avances significativos durante la última década, ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo podemos capturar y utilizar la energía del sol. Mientras que los paneles solares tradicionales han sido durante mucho tiempo el estándar para la producción de energía renovable, las ventanas fotovoltaicas se presentan como una adición innovadora y estética.

Para funcionar, las ventanas fotovoltaicas integran células solares en el cristal de la ventana, transformando la luz solar en electricidad y permitiendo el paso de la luz visible. Esta tecnología suele utilizar células solares de película delgada, como silicio amorfo o materiales orgánicos, que pueden hacerse semitransparentes o colorearse para adaptarse a la estética de un edificio.

n031 3

Tienen muchas ventajas:

  • Integración estética: a diferencia de los paneles solares tradicionales, las ventanas fotovoltaicas se pueden integrar estéticamente en los diseños de los edificios, sin comprometer la arquitectura.
  • Producción de energía in situ: Ofrecen la posibilidad de producir electricidad directamente donde se consume, reduciendo así las pérdidas de energía ligadas al transporte desde una central eléctrica.
  • Aprovechamiento del espacio: Las ventanas fotovoltaicas permiten aprovechar zonas que generalmente no se utilizan para la producción de energía, aumentando así el potencial energético de los edificios sin necesidad de espacio adicional.
  • Reducción de la huella de carbono: Al generar electricidad renovable, ayudan a reducir la huella de carbono de los edificios.
n031 1

Varios fabricantes llevan varios años trabajando en esta tecnología. Tenemos por ejemplo:

  • Onyx Solar: Este fabricante es líder en el campo del vidrio fotovoltaico, ofreciendo soluciones para fachadas, tejados y parasoles, además de ventanas. Sus productos no sólo permiten la producción de energía sino que también mejoran el aislamiento térmico y acústico.
  • Physee: Physee desarrolló PowerWindow, ventanas que generan electricidad sin dejar de ser transparentes. Estas innovadoras ventanas combinan estética con funcionalidad, proporcionando una solución energética integrada para edificios modernos.
  • Energía Ubicua: Esta empresa ha desarrollado una tecnología de ventanas fotovoltaicas transparentes, que capturan los rayos ultravioleta e infrarrojos para producir electricidad y al mismo tiempo permiten el paso de la luz visible.
  • inQs: visto en el último CES el mes pasado, donde también recibió un Premio a la Innovación, SQPV se diferencia de los paneles solares tradicionales por su capacidad de capturar no sólo la luz visible sino también el espectro invisible, como el infrarrojo. Esta característica permite producir energía incluso con poca luz o en días nublados, lo que la hace especialmente adecuada para entornos urbanos donde el acceso directo a la luz solar puede ser limitado.
A lire également:
Paneles solares vivos: la revolución verde que podría cambiar nuestros hogares

Aunque esta tecnología es muy interesante, no está exenta de defectos:

  • Menor eficiencia: Las ventanas fotovoltaicas generalmente tienen una menor eficiencia en comparación con los paneles solares tradicionales debido a su transparencia y a la naturaleza de los materiales utilizados. Generalmente hablamos de una capacidad que ronda el 20% de un panel tradicional.
  • Coste: El coste inicial de instalación de ventanas fotovoltaicas puede ser elevado, aunque puede compensarse a largo plazo con el ahorro energético realizado.
  • Limitaciones técnicas: como la tecnología es relativamente nueva, todavía existen limitaciones técnicas que superar, particularmente cuando se trata de optimizar la eficiencia y la sostenibilidad.

No se trata, por tanto, de una tecnología destinada a sustituir a los paneles fotovoltaicos tradicionales, sino más bien como complemento para mejorar aún más la producción de los edificios.

El futuro: edificios energéticamente eficientes

Las ventanas fotovoltaicas suponen un importante avance en el campo de la energía solar, ofreciendo una solución complementaria a las placas solares tradicionales. Si bien existen desafíos que superar, particularmente en términos de eficiencia y costo, el potencial de esta tecnología para transformar los edificios en productores de energía limpia y autosuficientes es inmenso. A medida que la tecnología continúa evolucionando y los costos bajan, las ventanas fotovoltaicas bien pueden convertirse en un elemento estándar en el diseño de los edificios energéticamente eficientes del mañana.

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Registrar una cuenta nueva
Enregistrez vous, et stockez vos articles préférés sur votre compte pour les retrouver n'importe où, n'importe quand !
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar