El año pasado ya habíamos hablado de la Home Connectivity Alliance (HCA), con el objetivo de crear interoperabilidad entre todos los fabricantes de domótica. Sí, un estándar «competidor» de Matter del que tanto oímos hablar. En CES 2023, HCA anunció un hito importante con la introducción de la Especificación HCA 1.0 para la interoperabilidad de nube a nube (C2C) en soluciones de “hogar conectado”.
HCA es una organización fundada por fabricantes de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), electrodomésticos y televisores. La HCA se fundó con el objetivo de formular directrices seguras centradas en la interoperabilidad de los ecosistemas de “hogares conectados”.
Como cofundador de la alianza, Samsung Electronics sigue comprometido constantemente con la innovación. Esto incluye la plataforma SmartThings, que contribuye a la misión de HCA de desarrollar estándares y directrices industriales que promuevan la interconectividad.
A través de esfuerzos conjuntos de la industria bajo la alianza, nuestro objetivo es hacer que el hogar inteligente sea más accesible en los dispositivos que los consumidores usan todos los días.. Estamos analizando de nuevo cómo los electrodomésticos pueden mejorar la vida de los consumidores y cómo la industria de los electrodomésticos puede trabajar mejor en conjunto para crear un hogar más seguro y conectado en el que nuestros clientes puedan confiar. Al centrarnos en temas como el ahorro de energía y respaldar productos domésticos más antiguos, creemos que podemos contribuir a un mundo donde la sostenibilidad comienza en el hogar.
Chanwoo Park, vicepresidente ejecutivo y director del grupo de negocios de servicios de electrodomésticos digitales de Samsung Electronics
Interoperabilidad para promover la compatibilidad
La Especificación HCA 1.0 se basa en los estándares industriales existentes para definir estándares claros de interoperabilidad que garanticen que los dispositivos puedan funcionar sin problemas. Estos electrodomésticos incluyen electrodomésticos de larga duración, sistemas HVAC y televisores, electrodomésticos antiguos y electrodomésticos de diferentes marcas.
Pionera en el sector del hogar inteligente, la plataforma SmartThings ha allanado el camino para la interoperabilidad dentro de la experiencia del “hogar conectado”. SmartThings admite dispositivos de Internet de las cosas (IoT) de diferentes fabricantes, así como dispositivos domésticos inteligentes del fabricante líder, brindando a los consumidores más comodidad y opciones en su ecosistema de “hogar conectado”.
Con la introducción de la Especificación HCA 1.0, esta interacción mejorada entre dispositivos pronto hará que el «hogar conectado» sea accesible a más consumidores que nunca.
La versión 1.0 admite algunas características de los siguientes dispositivos:
- Purificador de aire
- Quemador
- Lavavajillas
- Secadora
- Congelador
- Calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Humidificador/Deshumidificador
- máquina de hielo
- Horno
- campana de cocina
- Refrigerador
- robot limpiador
- Televisión
- Lavadora
- Calentador de agua
La sostenibilidad en el corazón del “hogar conectado”
El lanzamiento de la Especificación HCA 1.0 allana el camino para mejorar la eficiencia energética en toda la experiencia del «hogar conectado» del consumidor a través de datos holísticos. Los clientes pueden mejorar su coeficiente intelectual energético identificando los electrodomésticos y dispositivos de su hogar que utilizan la mayor cantidad de energía y ajustando su uso en consecuencia.
Además, innovaciones como el Modo de Energía AI de SmartThings permiten a los consumidores administrar automáticamente su consumo y costos de energía con información inteligente e instantánea a través de una única aplicación en su teléfono. La Especificación HCA 1.0 permite a las marcas conectadas ofrecer a los consumidores información práctica y centrada en la sostenibilidad para mejorar la eficiencia energética y lograr ahorros reales.
Los competidores colaboran en el futuro conectado de los consumidores
La introducción de la Especificación HCA 1.0 para una mayor interoperabilidad es sólo el primer paso en el proceso de estandarización de HCA. La alianza ya está trabajando con líderes de la industria energética para brindar soluciones domésticas completas aún más eficientes energéticamente.
La HCA incluye actualmente quince marcas globales, entre ellas Samsung, AEG, American Standards, Arcelik, Electrolux, GE Appliances, Haier, LG, Resideo, Trane y Vestel. La membresía de HCA ofrece la oportunidad de innovar juntos y compartir experiencia con pares para desarrollar el ecosistema del «hogar conectado». También ofrece a los consumidores más comodidades y opciones.

Con casi 250 millones de usuarios registrados y más de 108 millones de dispositivos conectados, Samsung aprovecha su posición líder en el mercado de la industria del hogar inteligente y trabaja en estrecha colaboración con otros miembros de HCA para desarrollar y lanzar nuevas soluciones en el espacio del hogar conectado.
La demostración de interoperabilidad de HCA C2C estuvo abierta al público en CES 2023 como parte de la exposición Smart Home. Esta demostración técnica mostró 27 soluciones de 10 empresas miembros de HCA que utilizan la conectividad C2C para permitir que múltiples aplicaciones controlen múltiples electrodomésticos, sistemas HVAC y televisores de diferentes marcas para una interoperabilidad óptima.
Queda por ver qué producirá esta nueva norma en el futuro, frente a una norma Matter que tiende a volverse más democrática. ¿El usuario tendrá que elegir entre dos estándares diferentes o pueden coexistir? Después de todo, varios miembros de HCA también son miembros de Matter, y Matter aún no es compatible con los dispositivos ofrecidos por HCA…
Fuente: Comunicado de prensa de Samsung
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.