¿Quién iba a pensar que un simple sensor de temperatura podría seguir sorprendiéndonos en 2025? Sin embargo, NodOn acaba de realizar un auténtico tour de force con la presentación de su nuevo sensor de temperatura y humedad NodOn STPH-4-1 Zigbee, ¡que supone un soplo de aire fresco en el mundo de la domótica!
Atrás quedaron los días en los que había que cambiar las pilas con regularidad y los molestos avisos de batería baja (todos hemos experimentado ese pequeño estrés cuando ocurre en el momento menos oportuno). Esta pequeña maravilla fabricada en Francia se alimenta sola gracias a un ingenioso sistema de paneles solares integrados. Una innovación que mata dos pájaros de un tiro: ¡ecológica y práctica!
Pero eso no es todo. Este nuevo sensor NodOn Zigbee esconde muchos otros trucos bajo la manga. Imagínese: autonomía de 5 días en completa oscuridad, precisión de medio grado e integración perfecta con sus sistemas domóticos existentes.
Descubramos más…
La experiencia francesa al servicio de la innovación domótica
¿Aún no conoce NodOn? Le presento a esta joya francesa que es el orgullo de nuestro ecosistema domótico. Con sede en Saint-Cyr-en-Val, a las afueras de Orleans (¡justo al lado de mi casa!), esta empresa se ha forjado una sólida reputación en el mundo de los objetos conectados.
¿Qué diferencia a NodOn de la competencia? Su compromiso con el medio ambiente es algo más que una estrategia de marketing. La empresa se dio a conocer gracias a su dominio del protocolo EnOcean, una tecnología fascinante que permite a los aparatos funcionar sin pilas ni cables recuperando la energía de su entorno. Imagínese un interruptor que genera su propia energía con sólo pulsarlo: ¡es sencillamente genial! NodOn ha desarrollado una verdadera pericia en el diseño de productos innovadores.
Este enfoque único, que combina innovación tecnológica y conciencia medioambiental, se refleja perfectamente en este nuevo sensor Zigbee de temperatura y humedad. Es como si NodOn hubiera logrado plasmar en un solo producto la esencia misma de su ADN: ecológico, innovador y decididamente orientado hacia el futuro.
Desembalaje del sensor inalámbrico sin pilas NodOn STPH-4-1
Como todos los últimos productos del fabricante, el NodOn STPH-4-1 se presenta en un embalaje fabricado íntegramente con cartón reciclado. Desde hace algún tiempo, el fabricante ha eliminado por completo el plástico de sus embalajes.

En el interior, no hay adornos: encontrará el sensor y las instrucciones impresas directamente en la parte posterior del embalaje.

Por supuesto, lo primero que llama la atención es el pequeño panel solar integrado, que marca la diferencia (¡y te hará olvidar dónde guardas las pilas CR2032!).

Este sistema de autoalimentación es realmente inteligente: basta con 200 lux de luz para que el sensor se recargue. Para que te hagas una idea, eso es aproximadamente la luminosidad de un pasillo bien iluminado o de un salón normal. Incluso un granero un poco oscuro es suficiente. Y una vez cargada, esta pequeña joya puede durar hasta 5 días en completa oscuridad. No está mal, ¿eh?

Pero NodOn ha pensado en todo. Para los más inquietos o los que quieran instalar el sensor en un lugar realmente oscuro, como un sótano por ejemplo, se puede añadir opcionalmente una pila CR2032. En este caso, obtendrá una autonomía estándar de 2 a 3 años, ¡para que pueda dormir tranquilo!

El protocolo Zigbee, elegido aquí en lugar del habitual EnOcean para este tipo de tecnología, no fue seleccionado por casualidad. Ofrece una excelente estabilidad de conexión y un consumo de energía mínimo. Y la guinda del pastel: integración perfecta con Zigbee2MQTT nada más sacarlo de la caja. Se acabaron los líos y las modificaciones de código (pero volveremos sobre ello más adelante).
Y todo ello en una carcasa muy compacta, ya que el NodOn STPH-4-1 sólo mide 85 x 35 x 15 mm y pesa 30 g.

Por supuesto, la precisión de las mediciones está a la vista, con una precisión de 0,5°C cuando la competencia a menudo sólo ofrece una precisión de 1°C. Puede parecerle un pequeño detalle, pero para su sistema de calefacción automatizado, ¡marca una gran diferencia!
Instalación y uso del NodOn STPH-4-1
A pesar de su panel solar, este sensor no debe instalarse nunca bajo la luz directa del sol. A menos que quiera convertir su salón en un Sahara virtual con lecturas a 50°C…
¿La instalación ideal? Un lugar luminoso alejado de la luz solar directa. En mi oficina, funciona perfectamente con luz ambiente natural. A la hora de fijarlo, no hay más que elegir: basta con colocarlo sobre un mueble, fijarlo con la cinta adhesiva de doble cara suministrada (¡muy práctica!) o atornillarlo a la pared para los más meticulosos.

¿Emparejamiento? Un juego de niños. Y aquí es donde tengo que contarte un pequeño secreto: olvídate de todo lo que sabes sobre los largos soportes habituales. Aquí, es una pulsación corta de un segundo para emparejar, y una pulsación larga de 5-6 segundos para reiniciar. Así de sencillo. La funda se abre con un pequeño clip, así que no hay necesidad de herramientas ni quebraderos de cabeza.
Eso sí, hay que respetar algunas normas de sentido común: evita colocarlo cerca de una fuente de calor (adiós a la instalación encima del radiador), de frío (el congelador no es amigo) o en una corriente de aire. Su sensor se lo recompensará con creces: ¡mediciones extraordinariamente precisas!

Integración y fiabilidad: cuando el made in France marca la diferencia
Ah, la integración domótica. ¿Cuántas veces me he tirado de los pelos por productos mal integrados? Pero con este sensor NodOn Zigbee, ¡es un verdadero alivio!
Primera sorpresa agradable: la integración Zigbee2MQTT es impecable desde el primer momento. No es necesario trastear con líneas de código ni buscar soluciones en foros durante horas.

El fabricante también anuncia compatibilidad con los principales sistemas domóticos: Jeedom, Home Assistant, Zigbee2MQTT, Alexa, Tuya & Co, Domotikz, Edalso, Energeasy Connect, etc.
Por supuesto, las actualizaciones OTA (Over The Air) están disponibles para futuras correcciones.
Ahora hablemos de la fiabilidad de los datos, los tendones de la guerra para un sensor de temperatura y humedad. He comparado esta pequeña joya con otros sensores de mi instalación, y los resultados han sido sorprendentes. La precisión es perfecta, con mediciones más precisas que la media, entre 0,5 °C y 1 °C mejor que sus competidores.

Esta fiabilidad no es casual. Aunque algunos componentes se fabrican en China (como ocurre con el 99% de los productos electrónicos), el diseño 100% francés marca la diferencia. Está claro que los ingenieros de NodOn se han esforzado por crear un producto que cumpla sus promesas.


Dejé que este sensor funcionara durante varias semanas en diversas condiciones, y no hubo ni un solo valor atípico del que informar. Es este tipo de consistencia lo que marca la diferencia entre un buen producto y uno excelente.
Precio y posicionamiento: una inversión muy meditada
Hablemos ahora del quid de la cuestión: ¡el precio! A 49,90 euros, este sensor de temperatura y humedad NodOn se posiciona claramente en el segmento premium del mercado. Y sí, es unas tres veces más caro que los principales productos del mercado. Pero, ¿es realmente tan caro?

Para entender este precio, hay que ver lo que se obtiene a cambio. En primer lugar, una precisión notable, con una resolución de 0,5°C para la temperatura. Luego está la famosa autonomía energética que le hace olvidarse de cambiar las pilas. Y no olvidemos la calidad de fabricación, con un diseño francés que se traduce en una fiabilidad ejemplar.
El sensor mide la temperatura y la humedad cada 100 segundos, y transmite automáticamente la información en cuanto detecta una variación de 0,5°C o de 2% en la humedad. Todo un plus de reactividad.
¿A quién va dirigido este sensor? Yo diría que se dirige principalmente a los usuarios más experimentados, a los que ya tienen una instalación domótica bien desarrollada y desean mejorarla. Este tipo de sensor también interesará especialmente a los profesionales, para los que el mantenimiento es siempre un reto: sin pilas, no hay mantenimiento, ¡así de sencillo!
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.