Prueba de Anycubic Kobra S1 Combo: la revolución de la impresión 3D multicolor al alcance de su mano (¡y de su cartera!)

El mundo de la impresión 3D evoluciona a una velocidad de vértigo, y un conocido fabricante acaba de dar un gran golpe con su nueva Anycubic Kobra S1 Combo. Esta impresora representa un gran avance para todos los entusiastas de la creación en 3D que buscan combinar calidad, versatilidad y facilidad de uso. Tuve la suerte de poder probar esta pequeña maravilla, ¡y tengo que decir que me quedé alucinado desde el primer momento!

La Kobra S1 Combo no es sólo una impresora 3D, es una estación de creación completa. Con su sistema XY de núcleo cerrado y su módulo ACE Pro para la impresión multicolor, se adapta tanto a los principiantes como a los usuarios experimentados. Lo que la diferencia especialmente de sus competidoras es su capacidad para secar el filamento durante la impresión, una característica que no se encuentra en Bambulab, Creality o incluso Prusa.

Si está buscando una impresora 3D versátil que le permita crear coloridas creaciones sin arruinarse, ha llegado al lugar adecuado. La Kobra S1 Combo podría ser la máquina que estabas esperando. Pero vayamos al meollo de la cuestión…

Desembalaje del Anycubic Kobra S1 Combo

Al recibir el Kobra S1 Combo, lo primero que llama la atención es el tamaño de la caja. No se preocupe, es normal: la impresora se entrega prácticamente montada, lo que explica el generoso tamaño del embalaje.

Al abrir la caja, descubrimos una máquina cuidadosamente protegida por almohadillas de espuma y esquinas de plástico.

La primera impresión visual es bastante halagadora. La impresora tiene un diseño elegante, principalmente gris, con una estructura cerrada que inspira confianza. Las dimensiones de la máquina son 40 cm de ancho, 40 cm de fondo y unos 71 cm de alto con el módulo ACE Pro instalado (que puede llegar a 93 cm cuando la cubierta ACE está abierta). Esto significa que tendrás que buscarle un hueco en tu taller u oficina.

La caja contiene :

  • La impresora Kobra S1 premontada
  • El módulo ACE Pro para impresión multicolor
  • Una plancha de impresión PEI texturizada de doble cara
  • Cables de alimentación (uno para la impresora, otro para el ACE Pro)
  • Un concentrador para conectar el módulo ACE Pro a la impresora
  • Tubos de PTFE para el paso del filamento
  • Llave USB que contiene el software y los archivos de prueba
  • Filtro de carbón activado para la filtración del aire
  • Herramientas de mantenimiento (llaves Allen, aguja para desatascar la boquilla, etc.)
  • Portabobinas externo (para filamentos no compatibles con la ACE Pro)
  • Un pequeño kit creativo (un altavoz Bluetooth para montar)

Me gustó especialmente la presencia de este pequeño kit creativo, que te permite familiarizarte con la máquina mientras creas algo útil. Es un detalle que demuestra que Anycubic piensa en la experiencia del usuario en su conjunto.

Las principales especificaciones técnicas son impresionantes:

  • Volumen de impresión de 250 x 250 x 250 mm
  • Impresión en hasta 4 colores básicos (ampliables a 8 con un segundo ACE Pro)
  • Velocidad de impresión de hasta 600 mm/s (se recomiendan 300 mm/s)
  • Aceleración máxima de 20.000 mm/s² (recomendada 10.000 mm/s²)
  • Nivel de ruido de 44 dB en modo silencioso
  • Temperatura máxima de los inyectores: 320°C
  • Temperatura máxima de la platina: 120°C
  • Pantalla táctil de 4,3″ de gran capacidad de respuesta
  • Cámara integrada para supervisión (resolución 480p)
  • Detección automática de defectos de impresión

Un detalle a tener en cuenta: la puerta y las tapas son de plástico, no metálicas como en algunos modelos de gama alta. Hay que explicar la diferencia de precio, ya que esta Kobra S1 Combo apenas cuesta la mitad que una Bambu X1C…

La calidad del plástico es decente sin ser excepcional, pero el conjunto sigue siendo sólido. Los cierres magnéticos funcionan bien y proporcionan un buen aislamiento térmico y acústico, que es lo más importante.

Instalación: listo para usar en un tiempo récord

La instalación de la Anycubic Kobra S1 Combo es sorprendentemente sencilla para tratarse de una máquina tan completa. A diferencia de muchas impresoras 3D que requieren un montaje tedioso, ésta llega casi montada. Sólo hay que seguir unos pocos pasos para ponerla en marcha.

Lo primero que hay que hacer es retirar las distintas cubiertas protectoras. En concreto, hay un bloque de plástico bajo la platina que hay que desenroscar y retirar, así como los clips que sujetan el cabezal de impresión.

Todo está claramente indicado en el manual, con ilustraciones que facilitan la comprensión. Tardé unos 10 minutos en hacerlo, tomándome mi tiempo y haciendo algunas fotos para este artículo.

A continuación viene la instalación del módulo ACE Pro. En primer lugar, se instala el cubo en la parte posterior de la impresora utilizando los dos tornillos suministrados.

A continuación, conecte los cuatro tubos de PTFE entre el ACE Pro y el cubo. No hay ningún orden en particular. Sólo asegúrate de empujar los tubos con firmeza y de colocar los clips de seguridad para evitar que se suelten durante el uso.

A continuación, enchufe los dos cables de conexión: uno de 4 polos y otro de 6 polos.

Por último, instala el filtro de carbón activado en su alojamiento en la parte trasera de la impresora. ¡No puede equivocarse!

Si desea utilizar bobinas de filamento directamente en la impresora (sin utilizar el ACE Pro), deberá instalar el soporte para bobinas en la parte posterior. Esto es particularmente útil para TPU, que puede ser difícil de pasar a través del sistema ACE Pro.

Una vez enchufado todo, se enciende la impresora y se siguen las instrucciones en pantalla. La interfaz es intuitiva y ofrece varios idiomas, incluido el francés. La traducción no siempre es perfecta (el término «titulaire» para el soporte externo de bobinas me hizo sonreír), pero sigue siendo comprensible en gran medida.

A continuación, la impresora realiza una serie de calibraciones automáticas: nivelación de la platina, compensación de la resonancia, comprobación de la boquilla… No hay que hacer nada, basta con introducir la llave USB suministrada e iniciar el proceso. Prevea unos 15 minutos para esta etapa.

Para completar la instalación, tienes que instalar el software Anycubic Slicer en tu ordenador. Se trata de una versión modificada de Orca Slicer, optimizada para las impresoras Anycubic. El software está disponible para Windows, pero la versión para Mac aún está en fase beta en el momento de escribir estas líneas. Si usas un Mac, prepárate para algunas limitaciones por el momento.

También puedes instalar la aplicación móvil, que te permitirá controlar la impresora a distancia si es necesario:

Para controlar el trabajo en curso (en particular, a través de la cámara), o simplemente lanzar una impresión de la colección Anycubic, la aplicación móvil resulta ser bastante suficiente.

Utilización: una experiencia fluida e intuitiva

Una vez instalada, Anycubic Kobra S1 Combo es un placer de usar. La pantalla táctil es muy sensible y la interfaz está bien pensada, por lo que es muy fácil de manejar.

Para cargar filamento en la ACE Pro, basta con abrir la tapa, insertar la bobina y, a continuación, empujar el filamento en el tubo de entrada hasta que lo detecte. Si utilizas bobinas Anycubic equipadas con chips RFID, el sistema reconocerá automáticamente el tipo y el color del filamento, como lo hace, por ejemplo, con la Bambu X1C. Muy práctico. En cambio, para las demás bobinas, deberá especificar esta información manualmente a través de la interfaz, lo que también es muy fácil de hacer.

Una característica que marca la diferencia: el secado del filamento. La ACE Pro incorpora un sistema de deshidratación que permite secar el filamento antes o durante la impresión. Se puede ajustar la temperatura (hasta 55°C) y el tiempo de secado. Hay tres opciones disponibles: secar durante la impresión, secar después de la impresión o iniciar la impresión una vez que el filamento se haya secado. Esto es extremadamente útil para filamentos higroscópicos como PETG o ABS, que absorben la humedad y pueden causar problemas de impresión si están demasiado húmedos.

Hay varias opciones para iniciar un trabajo de impresión:

  1. Directamente desde la pantalla, eligiendo entre las plantillas precargadas
  1. A través de una memoria USB que contiene sus archivos gcode
  2. A distancia, mediante la red Wi-Fi y la aplicación móvil
  3. Desde el software Anycubic Slicer en su ordenador

El software Anycubic Slicer es bastante completo y facilita la gestión de la impresión multicolor. La interfaz es similar a la de Orca Slicer, por lo que si ya estás familiarizado con esta última, no te sentirás fuera de lugar. También puedes acceder a la plataforma Maker Online, que ofrece numerosos modelos 3D optimizados para las impresoras Anycubic, incluidos algunos diseñados específicamente para la impresión multicolor. Es un poco como la comunidad Bambu, de la que estamos encantados.

Mientras imprimes, puedes seguir el proceso a través de la cámara integrada (aunque su resolución de 480p es bastante limitada) y ajustar ciertos parámetros como la temperatura o la velocidad del ventilador. La máquina es relativamente silenciosa, sobre todo en modo silencioso, donde alcanza unos 54 dB con la puerta cerrada. En modo normal, la cifra es de 61dB con la puerta abierta.

Un punto a tener en cuenta sobre la ACE Pro: cuando no está en uso, el ventilador interno sigue funcionando, lo que puede ser un poco molesto si la impresora está instalada en un salón. Afortunadamente, una actualización del firmware ha solucionado este problema, permitiendo apagar el ventilador cuando el aparato está en modo de espera. Así que no olvides actualizar tu impresora.

Comentarios: resultados impresionantes

Tras varios días de uso intensivo, puedo confirmar que la Kobra S1 Combo cumple sus promesas en cuanto a calidad de impresión. Los resultados están realmente a la altura de las expectativas, especialmente para una máquina de este rango de precios.

Empecé imprimiendo los modelos de prueba suministrados con la impresora, en particular el famoso Benchy (el pequeño barco que sirve de referencia en el mundo de la impresión 3D). El primero se imprimió en 44 minutos con una altura de capa muy fina, mientras que el segundo se produjo en sólo 15 minutos con una altura de capa más estándar. En ambos casos, la calidad fue excelente, con detalles bien definidos y capas perfectamente alineadas.

En PLA, las impresiones son casi perfectas desde el primer intento, utilizando la configuración predeterminada del cortador. Las primeras capas se adhirieron perfectamente a la placa de PEI texturizada, sin necesidad de añadir nada, y los detalles se reprodujeron bien. En concreto, imprimí un pequeño lagarto articulado en 45 minutos, y el resultado fue impecable, con articulaciones funcionales nada más salir de la impresora, sin necesidad de postprocesado.

Para PETG, son necesarios algunos ajustes. Los perfiles predeterminados sugieren una temperatura de 230°C, pero tuve que aumentarla a 250°C para evitar atascos en la boquilla. Una vez ajustado este parámetro, las impresiones en PETG también fueron de muy buena calidad. Hice un tubo con PETG translúcido y otro filamento fluorescente que tiene las paredes perfectamente lisas y uniformes. Los aficionados reconocerán la referencia ;-)

La impresión en TPU (filamento flexible) requiere más ajustes. Tuve que volver a la mesa de dibujo varias veces para obtener un resultado satisfactorio, reduciendo considerablemente la velocidad de impresión y aumentando la temperatura. El resultado final está bien, pero este es claramente el punto débil de la máquina. Tengo que admitir que todavía no estoy muy familiarizado con este tipo de filamento, ¡pero estoy trabajando en ello!

Donde realmente brilla la Anycubic Kobra S1 Combo es en la impresión multicolor. Probé un Axolo multicolor que tardó 8 horas en imprimirse con resultados espectaculares.

Las transiciones entre colores son limpias, sin manchas ni mezclas no deseadas.

Para la impresión multicolor, el sistema funciona bien pero genera muchos residuos (las famosas «cacas» o purgas). Por ejemplo, para imprimir una pieza de 10 g en multicolor, se podrían utilizar hasta 130 g de filamento en total, evacuándose el resto en forma de residuos. Desgraciadamente, este es el caso de todos los sistemas multicolor de este tipo, no sólo el de Anycubic.

Un pequeño truco: puedes pedir al software que purgue el relleno y los soportes, para desperdiciar el menor material posible (y siempre que las paredes de tu objeto no sean transparentes, de lo contrario rellenar con otro color podría no resultar muy estético).

La función de secado del filamento resultó especialmente útil para PETG y ABS. Dejé intencionadamente una bobina de PETG al aire libre durante unos días para que absorbiera la humedad (no es muy difícil en estos momentos…), y luego la utilicé con la función de secado activada. La diferencia es obvia: no más burbujas, menos filamentos que se «agrietan» durante la extrusión.

Un último punto: el Ace Pro a veces puede tener problemas con los carretes de cartón, que se deforman y deslizan mal. Por ejemplo, esta bobina está claramente aplastada en la parte superior.

En este caso, es mejor imprimir marcos de PLA para sujetar las bobinas. Es un detalle menor, pero en la práctica facilita mucho las cosas.

Conclusión: la Anycubic Kobra S1 Combo, una revolución asequible

Tras varias semanas de uso intensivo, puedo afirmar sin dudarlo que la Anycubic Kobra S1 Combo representa un gran avance en el mundo de la impresión 3D de consumo. Esta impresora consigue la proeza de combinar rendimiento, polivalencia y facilidad de uso en un paquete completo a un precio razonable.

¿Su principal baza? El sistema ACE Pro, que no sólo permite imprimir en varios colores, sino también secar el filamento durante la impresión. Esta característica única en el mercado (ausente en Bambulab, Creality y Prusa) es un verdadero cambio de juego para cualquiera que trabaje con materiales higroscópicos como PETG o ABS.

La calidad de impresión es simplemente impresionante, especialmente con PLA, donde los resultados son impecables desde el primer intento. Los detalles son nítidos, las capas están perfectamente alineadas y las piezas son funcionales nada más salir de la impresora. Aunque el PETG y el TPU requieren algunos ajustes, los resultados siguen siendo muy satisfactorios una vez que se han encontrado los parámetros adecuados.

En cuanto a la interfaz, la pantalla táctil de gran capacidad de respuesta y el software Anycubic Slicer (derivado de Orca Slicer) ofrecen una experiencia de usuario fluida e intuitiva. La conexión Wi-Fi y la cámara integrada permiten una vigilancia a distancia eficaz, aunque la resolución de esta última siga siendo limitada.

Por supuesto, no todo es perfecto. El sistema multicolor genera muchos residuos (como todos los sistemas de este tipo) y persisten algunos pequeños fallos de software. La traducción al francés de la interfaz deja a veces que desear, con términos como «titulaire» para designar el soporte externo del carrete. Pero estos puntos negativos se compensan con creces con las numerosas ventajas de la máquina, y pueden corregirse fácilmente mediante una actualización.

Por unos 599 euros (precio actual), obtienes una impresora 3D Core XY cerrada, capaz de imprimir en varios colores, con un sistema de secado de filamento integrado y una calidad de impresión excepcional. Se trata de una relación calidad-precio excepcional, que pone esta tecnología al alcance de un público más amplio. Es cierto que esta tecnología ya existía, como vimos con la Bambu X1C. Pero a un precio superior a 1.400 euros, está reservada a un público exigente. Mientras que el Anycubic Kobra S1 Combo, a menos de la mitad de precio que el Bambu, abre sus brazos a un público más amplio.

En resumen, si estás buscando tu primera impresora 3D multicolor, o si quieres cambiar a un modelo más potente sin arruinarte, merece la pena echar un vistazo a la Anycubic Kobra S1 Combo. Representa un excelente compromiso entre los modelos básicos y las máquinas profesionales de gama alta, al tiempo que ofrece características únicas que la diferencian de la competencia.

En resumen, la Anycubic Kobra S1 Combo no es sólo una buena impresora 3D, es una puerta a un nuevo mundo de posibilidades creativas. Y eso no tiene precio.

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Registrar una cuenta nueva
Enregistrez vous, et stockez vos articles préférés sur votre compte pour les retrouver n'importe où, n'importe quand !
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar