Prueba la Khadas Mind Graphics: ¡la estación GPU que convierte tu mini PC en una bestia de carreras gracias a su NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti!

Ah, ¡los mini PC! Esas pequeñas maravillas de la tecnología que caben en la palma de la mano y nos hacen olvidar las imponentes torres de antaño. Nos encantan. Pero admitámoslo, a menudo tienen un talón de Aquiles: su rendimiento gráfico. Un punto débil que hemos notado especialmente en el pequeño Khadas Mind PC. Pero el fabricante ha previsto varias ampliaciones para su mini PC, entre ellas el Mind Graphics, un accesorio que promete transformar tu mini PC en una auténtica estación de trabajo superpotente, integrando una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti. ¡Y esto es solo el principio! Abróchate el cinturón, ¡que despegamos!

A lire également:
Test du Khadas Mind : le mini-PC révolutionnaire qui bouscule les codes !

Desembalaje y presentación: pura elegancia

Mind Graphics se nota claramente en el embalaje. Una vez más, tenemos un paquete bonito y despejado, digno de un producto Apple.

En cuanto sacas el Khadas Mind Graphics de la caja, te sorprende su diseño futurista. Es como si una nave espacial en miniatura hubiera aterrizado en tu escritorio. Con sus líneas elegantes y su carcasa de aluminio anodizado, atrae todas las miradas. (Casi temía que empezara a hablar como HAL 9000).

Con unas dimensiones de 199 mm x 133 mm x 100 mm, es relativamente compacto, pero con un peso imponente de 2,7 kg. Hay que decir que Mind Graphics no es una simple estación de acoplamiento, es un auténtico concentrado de tecnología. En su interior se encuentra una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4060 Ti, ¡nada menos! Suficiente para hacer que muchos PC de sobremesa se pongan verdes de envidia.

En la parte delantera, hay un sistema de refrigeración que se integra perfectamente en el diseño de la bestia. También hay una pequeña luz LED que se puede personalizar, una toma de auriculares, un puerto USB-C y un lector de tarjetas SD.

Nos habría gustado ver algunos puertos más en la parte delantera. Uno o dos USB adicionales no habrían estado de más para conectar rápidamente una llave o un periférico, por ejemplo.

Afortunadamente, la parte trasera está mucho mejor equipada. De izquierda a derecha encontramos la toma de corriente, un puerto ethernet de 2,5 Gbps, 2 puertos HDMI 2.1a, un puerto DisplayPort 1.4a, y debajo 3 puertos Usb-A 3.2 Gen2 capaces de soportar 10 Gbps. Por último, hay un botón en el extremo derecho para desbloquear la Mente.

En resumen, suficiente para conectar todo tu equipo sin compromiso, sobre todo porque podrá soportar hasta 4 pantallas: 2 pantallas 4K en Hdmi (60 Hz), una pantalla 4K u 8K en el DisplayPort (hasta 240 Hz para 4K, 60 Hz para 8K), ¡y otra pantalla 4K u 8K en el propio Mind!

Por último, hay un puerto en la parte superior, por supuesto, para poder conectar el Mind simplemente colocándolo en el suelo, utilizando la interfaz Mind Link, desarrollada especialmente por Khadas para la ocasión, que es básicamente un conector PCIe 5.0.

Mind Graphics también cuenta con un lector de huellas dactilares en el lateral, muy práctico para una rápida identificación en Windows. Este lector también actúa como botón Mute para silenciar el sonido. Justo debajo, también hay un botón físico para ajustar el volumen.

Y hay una ventaja añadida: ¡altavoces y micrófono integrados! Perfecto para videoconferencias improvisadas o para disfrutar del sonido de tus juegos sin tener que enchufar altavoces adicionales.

Así que es una estación de acoplamiento bastante completa para tu Mind.

Instalación: un juego de niños (o casi)

Instalar Mind Graphics es tan fácil como poner un imán en la nevera. Bueno, casi. El Khadas Mind (se vende por separado, no lo olvides) se engancha magnéticamente en la parte superior de los Gráficos Mentales. Es mágico, ¡simplemente encaja en su sitio!

Una vez consumado el matrimonio entre el Mind y el Mind Graphics, todo lo que tienes que hacer es enchufar la fuente de alimentación (un bloque de 300 W, perdón por el juego de palabras) y ¡listo!

Pero ten cuidado: la primera vez, tendrás que dejar la pantalla conectada al puerto HDMI del Mind, el tiempo suficiente para que se instale la parte de vídeo de Mind Graphics. A continuación, Windows detectará automáticamente el nuevo hardware e instalará los controladores necesarios. En sólo unos minutos, tendrás el control de una máquina sobrealimentada. Ahora puedes conectar las pantallas al propio Mind Graphics.

Lo conecté al televisor 4K de 40″ que uso como pantalla del ordenador, y es justo decir que Mind Graphics lo maneja sin problemas.

Un pequeño consejo para frikis: no olvidéis descargar la aplicación Mind para aprovechar todas las funciones, incluido el control de LED RGB. Porque sí, hay LED RGB en el frontal. ¡O eres un gamer o no lo eres!

Feedback: potencia al alcance de tu mano

¡Hablando de pruebas! He sometido al dúo Mind + Mind Graphics a una batería de pruebas y los resultados son… asombrosos. En Time Spy, la puntuación total asciende a 11.886 puntos. Una cifra colosal para un mini PC. Como recordatorio, el resultado fue de sólo 846 puntos sin Mind Graphics.

Para comparar todo en orden, echemos un vistazo a PCMark 10, que es una herramienta de referencia para probar el rendimiento general de un ordenador en escenarios realistas, que van desde simples tareas de oficina a actividades más complejas como la creación de contenidos digitales. Se puede utilizar para evaluar la eficiencia de un sistema simulando una variedad de usos y proporcionando una imagen clara de las capacidades de una máquina.

Cuando los resultados se comparan con las pruebas realizadas sólo con la Mente, muestran una diferencia significativa en el rendimiento general. En la prueba sin la extensión gráfica, la puntuación global obtenida fue de 3,549, mientras que la integración de Mind Graphics permitió casi duplicar esta puntuación, alcanzando 6,672.

En detalle, la puntuación para tareas esenciales (como navegación web y videoconferencia) pasó de 6,876 sin la extensión gráfica a 9,035 con ella, lo que ilustra una mejora general de la fluidez para usos cotidianos. La productividad, incluidas las hojas de cálculo y la escritura, también aumentó significativamente, de 5.067 a 9.040, lo que refleja un aumento de la potencia de cálculo del sistema. La diferencia es aún más impresionante en la creación de contenidos digitales, donde la puntuación salta de 3,485 a 9,870, gracias a la potencia de cálculo extra que proporciona la RTX 4060 Ti para tareas como el renderizado 3D o la edición de vídeo. Para la creación de contenidos, de hecho, es una auténtica navaja suiza. La edición de vídeo 4K se convierte en un juego de niños, y el software de modelado 3D zumba de placer.

Esta comparación pone de manifiesto el considerable impacto de la extensión Mind Graphics. Transforma el Khadas Mind de una máquina adecuada para un uso profesional básico o ligero en una solución versátil capaz de manejar aplicaciones exigentes, como la creación de contenidos o los juegos. La adición de la extensión gráfica convierte a este mini PC en una herramienta mucho más potente y versátil, que responde a una gama mucho más amplia de requisitos.

Esto es aún más evidente cuando pasamos a las pruebas de juegos, por supuesto. Al comparar los resultados del benchmark Time Spy de 3DMark realizados en el mini PC Khadas Mind con y sin la extensión gráfica Mind, las diferencias de rendimiento son flagrantes y demuestran el impresionante impacto de la incorporación de la tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti.

Sin la extensión gráfica, la puntuación global obtenida fue de 846, mientras que con la extensión salta a 11.886. El principal motivo de esta diferencia es la puntuación de los gráficos, que pasa de 751 (Intel Iris Xe Graphics) a 13.347 con la RTX 4060 Ti. Esta espectacular mejora ilustra la capacidad de la tarjeta dedicada para manejar tareas gráficas intensivas, lo que le permite alcanzar niveles de rendimiento adecuados para juegos modernos y aplicaciones exigentes, frente a los menos de 20 FPS estimados en juegos a 1440p con la GPU integrada.

La puntuación de la CPU sigue siendo comparable entre las dos configuraciones, alcanzando 3.032 sin la ampliación y 7.336 con ella, gracias al papel del procesador Intel Core i7-1360P, que se mantiene idéntico en ambas configuraciones pero se beneficia del mayor apoyo de la tarjeta gráfica para cargas de trabajo paralelas.

Estos resultados confirman que la extensión Mind Graphics transforma el Khadas Mind en una solución de alto rendimiento para escenarios gráficos avanzados, pasando de ser un sistema adecuado únicamente para tareas ofimáticas y multimedia ligeras a una plataforma capaz de satisfacer las necesidades de jugadores y creadores de contenidos.

La monitorización de la temperatura y la frecuencia, por su parte, pone de manifiesto una gestión térmica eficaz y una estabilidad ejemplar, esenciales para mantener un rendimiento constante.

En la práctica, esto se traduce en una fluidez ejemplar en los juegos más exigentes. ¿Cyberpunk 2077 en 1440p con ray-tracing activado? Ningún problema, correrás a unos 60 FPS sin pestañear. ¿Forza Horizon 5 en ultra? Terciopelo para los ojos.

La prueba final esta vez fue la RV, que era sencillamente imposible solo con el Mind. Sin la extensión Mind Graphics, el Khadas Mind obtuvo una puntuación de 699, muy por debajo del umbral de 109 FPS necesario para garantizar una experiencia fluida en realidad virtual. Con una media de sólo 15,23 FPS, el sistema era claramente inadecuado para aplicaciones de RV, lo que indica las evidentes limitaciones de la GPU Intel Iris Xe Graphics integrada en este tipo de escenarios exigentes.

En cambio, con la ampliación Mind Graphics, la puntuación salta a 9.594, con una impresionante media de 209 FPS, superando con creces la especificación mínima para cascos como el Oculus Rift y ofreciendo una experiencia de RV ultrasuave. Este resultado confirma que la RTX 4060 Ti hace que el sistema pase de ser una máquina de RV limitada a una solución de alto rendimiento capaz de competir con los PC de juegos modernos.

Unas palabras sobre la refrigeración: a pesar de la potencia que despliega, Mind Graphics sigue siendo sorprendentemente silenciosa. Los ingenieros de Khadas han hecho un trabajo realmente bueno en la gestión térmica. Apenas se siente un soplo de aire caliente, incluso en medio de una sesión de juego intensiva.

Los pequeños detalles que marcan la diferencia

Lo que realmente me impresionó de Mind Graphics fue su versatilidad. No se conforma con ser una estación GPU superpotente, sino que ofrece funciones que no suelen encontrarse en este tipo de accesorios.

Por ejemplo, los altavoces integrados. Es cierto que no van a sustituir a un sistema de audio de gama alta, pero para un uso ocasional o en un espacio reducido, son realmente prácticos. Me sorprendió gratamente la calidad del sonido, aunque a los graves les faltara un poco de pegada.

El micrófono integrado también es una agradable sorpresa. Capta las voces sorprendentemente bien, incluso a distancia. Para videollamadas o sesiones de streaming improvisadas, es una verdadera ventaja.

El lector de huellas dactilares integrado en el lateral es un verdadero plus de seguridad. ¿Y el botón físico de volumen? Es un detalle menor, pero marca una gran diferencia cuando quieres ajustar rápidamente el sonido sin pasar por Windows.

Y no olvidemos la posibilidad de utilizarlo con otros ordenadores. No he tenido ocasión de probarlo, ya que se necesita un ordenador con Windows que soporte la conexión Thunderbolt 4 o Thunderbolt 3 Usb-C(ver documentación aquí). Puede ser una opción muy interesante para potenciar un portátil, otro mini PC, un PC envejecido, etc.

04d639 ba3b2c236f78450d8d7163e73415d117mv2

Conclusión: un gran accesorio para usuarios avanzados.

Entonces, ¿qué te parece el Khadas Mind Graphics? Sencillo: si ya tienes un Khadas Mind y quieres aumentar su rendimiento, es una compra sensata. La potencia gráfica que ofrece es innegable, y las funciones adicionales están muy bien pensadas.

Para los creativos que se desplazan o los jugadores que desean una configuración potente pero modular, es una opción muy interesante. Imagínate: puedes llevarte tu mini PC a todas partes para trabajar sobre la marcha y convertirlo en una auténtica estación de trabajo cuando vuelvas a la oficina. Es lo último en flexibilidad.

Bueno, no todo es perfecto en el mejor de los mundos. El principal inconveniente de Mind Graphics es su precio. Con más de 1.000 euros, es una inversión considerable, sobre todo si tienes en cuenta que ya necesitas tener Khadas Mind para sacarle el máximo partido. A ese precio, realmente necesitas la modularidad que ofrece este sistema para no recurrir a un PC de sobremesa convencional.

En resumen, el Khadas Mind Graphics es un producto de nicho, pero que cumple perfectamente su función. Es una pequeña revolución en el mundo de los mini PC, que demuestra que se puede tener potencia sin renunciar a la portabilidad.

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Registrar una cuenta nueva
Enregistrez vous, et stockez vos articles préférés sur votre compte pour les retrouver n'importe où, n'importe quand !
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar