Fui con gran expectación al FuturoscopeAquascope a finales de este verano. Este parque acuático tan esperado había despertado mi curiosidad desde el momento en que se anunció. Y con razón. Como tecnófilo, por supuesto que me encanta el parque Futuroscope. Y no todos los días se ve a un parque temático emblemático como éste aventurarse en el mundo acuático. Y no de cualquier manera, claro. Aquascope prometía una experiencia única, combinando emoción, tecnología e inmersión. Una apuesta arriesgada, pero intrigante. Así que, tras probar todas las atracciones y descubrir cada rincón de este parque a lo largo de un día, aquí van mis impresiones.
Aquascope: un parque sin igual
Este verano tuve la oportunidad de visitar varios parques acuáticos con mi familia, entre ellos Aqualand, en el sur de Francia. Pero Aquascope no se parece a ningún otro parque acuático. Futuroscope, fiel a su tradición de innovación, ha adoptado un enfoque inmersivo y tecnológico para diseñar esta nueva zona. Con más de 6.000 m², el parque ofrece tres mundos temáticos y cubiertos, además de una zona exterior abierta en verano. Desde el momento en que se entra, se nota que este parque quiere dejar huella, y marca la pauta: taquillas con pulseras electrónicas e iluminación de alta tecnología en las duchas.

Nada de decoración exótica típica de otros parques acuáticos, sino espacios futuristas donde el agua y la tecnología digital se unen para ofrecer experiencias sensoriales extraordinarias. Y para los que, como a mí, les gusta que les sorprendan, es todo un acierto.

El primer mundo, el Espace Immersion, es una sinfonía de luz y agua. Imagínese inmerso en los Abismos de Luz, donde proyecciones de vídeo, chorros de agua coreografiados y decorados digitales le transportan a un mundo onírico.

Esta fusión de arte digital y agua realmente me dejó sin palabras. Es una experiencia que debería vivir al menos una vez, sobre todo si le gustan la innovación y la tecnología.

A continuación, el Espace Sensations es pura adrenalina. Con sus ocho toboganes, incluido el Matrix, exclusivo en el mundo, que te impulsa en una carrera colectiva sobre boyas gigantes, hay para todos los gustos. Si le gustan las emociones fuertes, ¡está de suerte!

Por último, para los más pequeños, el Espacio Infantil con la Grieta de Kraki es un auténtico parque acuático interactivo donde cada elemento es una invitación a la diversión.
Mi experiencia personal: un baño de sensaciones
Cuando llegué, me impactó inmediatamente el aspecto visual del parque. Los efectos luminosos, las decoraciones minimalistas pero eficaces, la disposición inteligente de los espacios… Todo está hecho para que te sientas en un mundo aparte. El uso del video mapping (¡más de 300 m2!) y de efectos especiales en un entorno acuático es sencillamente brillante. Añade una nueva dimensión a la experiencia de nadar.

Tengo que admitir que el Espace Immersion fue mi parte favorita. Las proyecciones digitales mezcladas con los chorros de agua crean una atmósfera mágica.





Mención especial merece la atracción Kiné'Eau, una sala de proyección en 4D donde, sentado en una piscina, se descubre la historia de Kraki, el pulpo extraterrestre.
La mezcla de tecnología y elemento acuático me cautivó por completo. Es un poco como vivir en una ensoñación.
En cuanto al Espace Sensations, cumple con creces lo que promete. Todo está centralizado en el «Hub», una torre central de arquitectura contemporánea de 25 metros de altura bañada por la luz natural. Sirve a 4 rellanos a 9 metros, 12 metros, 15 metros y 18 metros respectivamente, y da servicio a los 8 toboganes de sensaciones.


Me tiré por Matrix, el tobogán emblemático del parque, y ¡qué experiencia! Varias personas (hasta 4, perfecto para una salida en familia) se lanzan por el tobogán en una boya, con remolinos y caídas vertiginosas… Todo termina con una zambullida que te deja sin aliento. Si busca emociones fuertes, está claro que ésta es la atracción que no debe perderse. También probé el «Cohete», y puedo decir que hace honor a su nombre. Empiezas en vertical y ¡pum! La escotilla se abre bajo tus pies. Es como ser catapultado al espacio, pero en versión acuática. Grité como una niña pequeña (lo siento por los oídos de mis vecinos), ¡pero qué emoción! Para los que prefieran una emoción más moderada, el Sprint o el Flash, toboganes menos extremos pero igual de divertidos, les satisfarán.
¿Mi único inconveniente? La espera. Por supuesto, un parque nuevo atrae a mucha gente, y algunas atracciones tenían colas un poco largas, de casi una hora. Pero con un poco de paciencia y buen humor, acabamos por cogerle el tranquillo. Al final, conseguimos recorrer todas las atracciones en medio día.

La innovación tecnológica es sin duda una de las grandes bazas del parque. Cada atracción está diseñada para ser envolvente y única. El Espace Immersion es todo un éxito, ya que ofrece experiencias multisensoriales que gustarán tanto a niños como a adultos. Además, hay que elogiar los esfuerzos del parque por adoptar un enfoque respetuoso con el medio ambiente. El uso de energía verde y el sistema de filtración natural del agua demuestran que Futuroscope se toma muy en serio las cuestiones medioambientales. Futuroscope no ha reparado en gastos para su Aquascope: con un presupuesto total de 57 millones de euros, es la mayor inversión del parque desde su apertura en 1987. De estos fondos, 2,5 millones se han destinado específicamente a iniciativas medioambientales. El parque ha puesto en marcha tres ejes principales para hacer de Aquascope un modelo ecológico: en primer lugar, no se ha artificializado ningún terreno, gracias a un edificio certificado con el máximo nivel de Alta Calidad Medioambiental. En segundo lugar, el parque funciona exclusivamente con energía verde, utilizando fuentes de energía bajas en carbono, algunas de las cuales se producen in situ. Por último, la gestión del agua sigue un ciclo virtuoso para preservar este preciado recurso.

Por supuesto, el parque no está exento de defectos. El éxito inmediato de Aquascope provoca inevitablemente largas esperas, sobre todo en las horas punta. Algunos visitantes también pueden sentirse decepcionados por el tamaño limitado de la zona exterior, de sólo 3.500 m². Comparado con otros parques acuáticos tradicionales, puede parecer pequeño. Aquí tenemos principalmente una zona de relajación, una piscina y un río con corriente.


Además, el parque está situado en Poitiers, que no tiene el mismo clima que Marsella. La decisión de concentrar la mayoría de las atracciones en el interior permite disfrutar de ellas todo el año.
Otra carencia, que sin duda se corregirá en el futuro, es que, por razones comprensibles de higiene, no está permitido llevar su propio picnic. Está bien. Pero tampoco se puede salir del parque para comer fuera, ya que la salida es un traslado permanente. Así que hay que recurrir a los restaurantes del parque. Aunque un menú de hamburguesas y patatas fritas cuesta unos 15 euros, un precio razonable para este tipo de parque, el principal problema es el tiempo de espera, ya que básicamente sólo hay tres cajas para todos los visitantes del parque (entre el restaurante interior Kobalt y lo de la comida en la zona exterior). Así que más vale armarse de paciencia. Lo mismo ocurre a la hora de encontrar una mesa en la que sentarse, ya que la zona del restaurante es demasiado limitada para el número de visitantes (el parque puede albergar hasta 1.700 visitantes).

Por último, por supuesto, si no le gusta la innovación digital, Espace Immersion puede que no le atraiga tanto como otros parques acuáticos más tradicionales.
Conclusión
Aquascope es una brillante incorporación a Futuroscope. El parque consigue combinar el entretenimiento y la innovación tecnológica de una forma que nunca antes había visto. Por supuesto, no todo es perfecto, pero el parque es muy joven, y la calidad de las atracciones y la originalidad de los mundos que ofrece lo convierten en un destino imprescindible para los aficionados a los parques acuáticos que buscan una experiencia nueva. Lo único que hay que hacer es planificar la visita con antelación, ya que sólo se puede acceder reservando online con antelación y en franjas horarias concretas.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.