Tener una piscina es un verdadero placer, ¡sobre todo en estos calurosos meses de verano! Pero una piscina también implica mucho mantenimiento para mantener el agua cristalina, tanto mediante tratamientos como mediante manipulaciones, como aspirar el fondo, utilizar una red, etc. Por eso los limpiafondos son tan populares. Por eso son tan populares los robots limpiafondos: facilitan enormemente el mantenimiento al aspirar toda la suciedad y fregar el fondo, los laterales e incluso la línea de flotación, cuya limpieza es tan fundamental. La BeatBot Aquasense que vamos a descubrir hoy es claramente un modelo de gama alta. Con su galardonado diseño sin cables, sus cepillos de alto rendimiento y su tecnología de optimización de trayectorias, es el compañero ideal para mantener tu piscina impecable. Prepárese para descubrir por qué este robot está considerado la mejor opción para una limpieza inteligente y eficaz de su piscina.
Desembalaje del limpiafondos Aquasense Beatbot
La caja que recibimos del BeatBot Aquasense es bastante compacta, en comparación con otros modelos que hemos podido probar en el pasado.

Nada más abrir la caja, nos recibe un diseño moderno y elegante que combina estética y funcionalidad.

El robot es compacto pero robusto, y parece preparado para afrontar los retos de la limpieza de piscinas.
En su interior tenemos:
- El propio robot Beatbot Aquasense, con sus líneas limpias y su sólida construcción.
- Un innovador cargador inalámbrico, que elimina la molestia de los voluminosos cables.
- Un filtro fino de 150 micras para capturar las partículas más pequeñas.
- Un manual de usuario detallado para guiar al usuario en el proceso de configuración inicial.
- Un «gancho» para recuperar el robot del fondo de la piscina en caso necesario.
El diseño inalámbrico del Aquasense Beatbot no sólo es estéticamente agradable, sino también extremadamente práctico. La ausencia de cables permite una total libertad de movimientos en la piscina, reduciendo el riesgo de enredos y aumentando la cobertura de limpieza. Además, el elegante acabado del robot, combinado con su robustez, lo convierte en un complemento atractivo y funcional para cualquier zona de la piscina.

Dispone simplemente de 3 botones en la parte superior, que le permiten configurarlo sin utilizar su smartphone, dándole la opción de limpiar toda la piscina o sólo el fondo.

La boquilla de extracción de agua también se encuentra en la parte delantera:

La succión es, por supuesto, desde abajo:

Como puedes ver, este limpiafondos cuenta con un sistema de doble cepillo, delantero y trasero, fabricado en silicona para evitar dañar el liner:


La parte inferior también tiene contactos para cargar el robot, por lo que es inalámbrico, como una aspiradora o un cortacésped:

Para desplazarse, el BeatBot Aquasense está equipado con dos anchas orugas laterales, algo relativamente habitual en este campo:

Lo que no lo es tanto es su radar ultrasónico asistido por IA para optimizar su trayectoria:

Volviendo a la parte superior, también tenemos un asa para facilitar el manejo del robot:

También permitirá recuperar el robot mediante el gancho suministrado en caso necesario (que habrá que fijar al extremo de un poste, por supuesto):

Por último, en la parte superior se encuentra la trampilla de acceso al filtro y a la bandeja de recogida de residuos:

Aquí no hay tapa transparente para comprobar su estado sin abrirla, el compartimento se ha diseñado para que quede totalmente integrado en el diseño. La cubeta se recoge fácilmente mediante un asa:


Una estructura relativamente clásica para un limpiafondos. Pero con un diseño elegante y aerodinámico realmente bonito, todo sin cables y con un toque de inteligencia artificial, del que hablaremos más adelante.
Luego está la estación de carga, muy sencilla de montar, ya que basta con insertar las dos patas de soporte para crear una pequeña estación de recarga muy discreta:


Aquí no hay carrito, ya que el robot es relativamente ligero (menos de 10 kg) y fácil de manejar. Se trata simplemente de una estación de carga en la que se puede dejar el robot una vez terminada la tarea. Se conecta a una toma de corriente y el robot comienza a cargarse, tal y como indica su pantalla LED:

Ahora es el momento de utilizarlo.
Utilización del limpiafondos Aquasense Beatbot
La instalación inicial del Aquasense Beatbot está diseñada para que sea fácil de usar. Una vez cargado el robot, colóquelo sobre una superficie plana durante unos tres segundos para que se calibre. Este proceso garantiza que el robot esté perfectamente alineado y listo para sumergirse en el agua en su primera misión de limpieza.
El robot cuenta con una aplicación móvil, disponible para Android e iOS, que permite a los usuarios seleccionar diferentes modos de limpieza, acceder a grabaciones y mapas de limpieza y supervisar el rendimiento del robot en tiempo real.

El asistente nos guía rápidamente por las funciones de la aplicación y cómo emparejar el robot:

Como suele ocurrir, cuando habla de un objeto conectado, habla de actualizarlo durante la instalación:

Finalmente llegamos a la pantalla de control del robot de piscina, que nos muestra el robot, el estado de su batería e incluso la previsión meteorológica actual. En la parte inferior, el menú de selección de programas permite elegir entre el modo rápido, que limpia sólo el fondo, y el modo estándar, que limpia el fondo, los laterales e incluso la línea de flotación.

También es posible crear un programa personalizado, como en este caso en el que he pedido dos pasadas por las paredes y el fondo. Un clic y el robot se pone manos a la obra. Sorpresa: el robot traza el mapa de nuestra piscina por nosotros, igual que las aspiradoras de nuestras casas :)

Ahora bien, esto puede parecer un truco en una piscina ovalada como ésta. Pero nos permite comprobar que el robot ha pasado por todas partes, ya que también podemos ver todo su recorrido. Pero debes saber que este robot es apto para piscinas de hasta 200m2, con 3 horas de autonomía, y con formas más o menos complicadas (sí, yo soy un poco moñas con mi piscina de 27m2 :p). Y eso es lo que le diferencia de muchos de sus competidores: puede con cualquier revestimiento (liner, gresite, etc.) y cualquier forma, incluso con paredes curvas.
Una función Beta aparecida con la última actualización añade también una función de «zonas»: debería ser posible dividir la piscina en varias partes, igual que se puede hacer con el jardín y el robot cortacésped. Esta función interesará a los propietarios de piscinas muy grandes.

Lo que se echa en falta, sin embargo, es una función de control manual para que usted mismo pueda guiar al robot hasta la posición que desee. Afortunadamente, cuando ha terminado su tarea, vuelve automáticamente al borde, por lo que nunca tendrá que buscarlo.
Aquasense Beatbot: En uso
El Aquasense Beatbot destaca por su potencia de limpieza gracias a su motor principal sin escobillas, que genera unos impresionantes 5500 GPH de succión. Esta potencia permite al robot recoger eficazmente la suciedad, las hojas y otros residuos de la piscina, grande o pequeña, y trepar por cualquier pared. Los dos cepillos de rodillo independientes, situados en la parte delantera y trasera, trabajan simultáneamente para duplicar la superficie de cepillado y garantizar una limpieza a fondo, incluso en los rincones de difícil acceso.

Una vez en la piscina, el Aquasense Beatbot comienza por cartografiar el entorno mediante sus avanzados sensores. A continuación, desciende al fondo de la piscina, donde utiliza sus sensores ultrasónicos para analizar y comprender la configuración de la piscina. A continuación, comienza a limpiar el fondo, siguiendo una trayectoria optimizada para maximizar la cobertura y minimizar las zonas sin limpiar. Gracias a su potente aspiración y a sus cepillos de alto rendimiento, elimina eficazmente los residuos del fondo de la piscina.

Este modelo optimiza su recorrido con su procesador de cuatro núcleos a 1,8 GHz a nivel de plataforma, que ofrece 450 veces la capacidad de procesamiento de una MCU tradicional. Combinado con 15 sensores, selecciona de forma autónoma la mejor trayectoria de limpieza y evita obstáculos sin problemas.

El robot utiliza una combinación de patrones de limpieza en forma de S para el suelo de la piscina y en forma de N para las paredes y la línea de flotación, lo que garantiza la máxima cobertura sin solapamientos innecesarios. Este método elimina eficazmente la suciedad de todas las superficies de la piscina, dejando el agua clara y limpia.

Una vez que ha terminado de limpiar el fondo, el Aquasense Beatbot sube por los laterales de la piscina gracias a sus ruedas de oruga y a su potente motor. Sigue una trayectoria en forma de N para limpiar las paredes verticales y la línea de flotación. Esta capacidad de trepar y limpiar las paredes es especialmente útil para garantizar la limpieza de cada centímetro cuadrado de la piscina.
Una vez terminado el trabajo, basta con recogerlo del borde de la piscina:

A continuación, se puede sacar el cubo, vaciarlo de la suciedad recogida y limpiarlo con una manguera:


El robot puede volver a cargarse, listo para trabajar la próxima vez.

Conclusión
Este limpiafondos Beatbot Aquasense destaca por su eficacia y facilidad de uso. Aunque el Dolphin M550 que probamos hace poco era muy eficiente, seguía siendo más difícil de usar debido al cable. En este caso, el funcionamiento inalámbrico es realmente muy práctico. Y tanto si limpia el fondo, los laterales o la línea de flotación, este robot ofrece un rendimiento excepcional gracias a su avanzada tecnología y a sus componentes de alta calidad, por lo que no tiene nada de lo que avergonzarse en comparación con los modelos con cable. Sin embargo, sigue siendo un modelo de gama alta, con un precio de venta al público de 1499 euros. Pero el fabricante ofrece una promoción muy atractiva en este momento, con un descuento de 300 euros, lo que rebaja el precio a «sólo» 1199 euros. Si tiene una piscina grande, este es un modelo a tener en cuenta, ya que le facilitará mucho el mantenimiento.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.