¿Qué es un inversor fotovoltaico?

Si hablamos mucho de paneles solares y sus capacidades, tipo de celda, bifaciales, etc. Mencionamos mucho menos el inversor fotovoltaico. Sin embargo, este es el corazón de la instalación fotovoltaica, porque juega un papel fundamental en el buen funcionamiento de los paneles solares. Es igualmente importante seleccionarlo con cuidado. Echemos un vistazo al inversor fotovoltaico y sus funciones.

El papel del inversor fotovoltaico en una instalación solar

Un inversor fotovoltaico es un dispositivo electrónico que convierte la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC), que puede ser utilizada por los electrodomésticos o inyectada a la red eléctrica.

Este dispositivo tiene varias funciones.

Conversión de energía

La función principal del inversor es convertir energía. Los paneles solares producen electricidad mediante corriente continua, pero la mayoría de los aparatos eléctricos y redes de distribución utilizan corriente alterna. Por tanto, el inversor transforma la corriente continua en corriente alterna utilizable, con la máxima eficiencia para minimizar las pérdidas de energía.

Optimización de la producción de energía.

Los inversores modernos cuentan con sistemas de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT). Esta tecnología maximiza la producción de energía ajustando constantemente la carga eléctrica de los paneles solares para obtener la máxima potencia posible.

Seguimiento y gestión

Los inversores actuales también ofrecen funciones avanzadas de monitoreo y gestión de energía. Se pueden conectar a plataformas online o aplicaciones móviles para monitorizar en tiempo real el rendimiento de la instalación solar, detectar anomalías y optimizar el rendimiento.

Los diferentes modelos de inversores fotovoltaicos

Existen diferentes modelos de inversores. Un viaje a una tienda especializada como Avel Heol por ejemplo, le permite tener una visión general rápida.

A lire également:
ACE 1500: ¡transforma las baterías Zendure en inversores o baterías móviles!

Inversores centrales

Los inversores centrales están diseñados para grandes instalaciones, como parques solares comerciales. Son capaces de manejar grandes cantidades de corriente y generalmente son más económicos para proyectos a gran escala. Este es también el tipo de inversor que se instalaba en casas particulares hace unos quince años (que yo tengo en casa, instalado en el tejado).

Microinversores

Los microinversores se instalan directamente en cada panel solar, lo que permite la conversión de energía a nivel de panel individual. Esto proporciona beneficios de rendimiento porque cada panel funciona de forma independiente, lo que reduce el impacto de las sombras o los defectos en un solo panel. Rápidamente sustituyeron los inversores centrales en instalaciones residenciales. Los fabricantes de microinversores más conocidos incluyen Enphase Energy, con modelos populares como el Enphase IQ7.

Este tipo de inversor también equipa todas las estaciones solares plug&play que hemos tenido la oportunidad de descubrir en las pruebas, y que tienen como objetivo reducir el consumo eléctrico global del hogar, reinyectando directamente en él la producción solar, a través de una simple toma de corriente. En este ámbito Hoymiles es especialmente conocido, al igual que ApSystems.

Inversores híbridos

Algunos modelos ofrecen capacidades adicionales, como la gestión de la batería de almacenamiento. Permiten almacenar el exceso de energía producida durante el día para su uso posterior, por ejemplo durante la noche o en caso de un corte de energía. El modelo PowerStream de Ecoflow es un ejemplo de inversor híbrido que ofrece funcionalidades de gestión del almacenamiento de energía, permitiendo por ejemplo cargar una batería Delta 2 o Delta Max 2.

Fronius también ofrece una amplia gama de inversores, incluido el Fronius Symo Hybrid, un modelo híbrido capaz de gestionar la generación de energía solar, la carga de baterías y el consumo energético del hogar.

Finalmente, algunos proponen prohibir la devolución del excedente a la red. Si no revende su excedente, esta puede ser una opción interesante, porque no podemos estar seguros de que Enedis algún día cobre por inyecciones «salvajes», que utilizan sus infraestructuras…

Inversores conectados

Los inversores modernos suelen incorporar funciones de conectividad, lo que les permite conectarse a teléfonos inteligentes o sistemas de gestión de energía domésticos. Esto proporciona monitoreo en tiempo real y gestión simplificada de la producción y el consumo de energía. Por ejemplo, el SMA Sunny Boy es un modelo que ofrece una conectividad sólida y una aplicación fácil de usar para monitorear el rendimiento de la planta.

Los modelos Hoymiles o ApSystems también suelen volver a las tan comentadas estaciones solares, con conectividad WiFi y en ocasiones incluso propia. Si quieres integrar la monitorización de la producción solar en tu sistema domótico, es importante comprobar primero los modelos compatibles, como es el caso aquí con Home Assistant Por ejemplo. También vimos cómo comunicarnos con un Inversor Hoymiles con MQTT, permitiendo luego que la información sea utilizada en el sistema deseado.

Elegir su inversor fotovoltaico

A la hora de elegir un inversor para tu instalación fotovoltaica, es fundamental tener en cuenta la potencia máxima de salida del inversor en relación a la capacidad total de los paneles solares. Esta capacidad generalmente se expresa en vatios pico (Wp). Lo ideal es que la potencia máxima del inversor sea ligeramente superior a la capacidad total de los paneles solares.

Por ejemplo, si tienes paneles solares con una capacidad total de 5 kilovatios pico (5 kWp), se recomienda elegir un inversor con una potencia nominal ligeramente superior a 5 kW. Esto asegura que el inversor pueda manejar eficientemente toda la energía producida por los paneles solares sin sobrecargarse.

Elegir un inversor de gran tamaño en comparación con la capacidad de los paneles solares ofrece varias ventajas. Primero, ayuda a maximizar la eficiencia de convertir la energía solar en electricidad porque el inversor opera dentro de su rango de carga óptimo. Además, esto proporciona un margen de seguridad frente a posibles pérdidas de rendimiento debido a factores como el sombreado parcial de los paneles solares o las variaciones de temperatura. Finalmente, esto permite anticipar posibles ampliaciones del sistema solar en el futuro sin tener que sustituir el inversor.

Por otro lado, elegir un inversor de tamaño insuficiente en comparación con la capacidad de los paneles solares puede provocar una infrautilización de la producción de energía solar y reducir la eficiencia general del sistema. Por tanto, es fundamental consultar las especificaciones técnicas de los fabricantes para seleccionar un inversor que se adapte perfectamente a la potencia de su instalación fotovoltaica.

Conclusión

El inversor fotovoltaico es un componente imprescindible para cualquier instalación solar, asegurando la conversión, optimización y gestión de la energía producida por los paneles solares. Ya sea para instalaciones residenciales o comerciales, elegir el tipo correcto de inversor, ya sea central, microinversor o híbrido, es crucial para maximizar el rendimiento y la confiabilidad de su sistema fotovoltaico. Fabricantes como SMA, Fronius, Enphase Energy, SolarEdge y Hoymiles ofrecen una variedad de modelos que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos, integrando funciones avanzadas como conectividad y gestión del almacenamiento de energía. Optimizar su elección de inversor ayuda a garantizar una eficiencia energética óptima y un uso eficiente de la energía solar. ¡Así que no olvides elegirlo sabiamente!

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Registrar una cuenta nueva
Enregistrez vous, et stockez vos articles préférés sur votre compte pour les retrouver n'importe où, n'importe quand !
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar