Imagina un asistente que capta todo lo que escuchas, lo transcribe, lo traduce si es necesario, lo resume, lo clasifica, y que cabe en la palma de tu mano. Aquí está el Plaud NotePin, un curioso pequeño objeto en forma de píldora, que promete hacerte ahorrar un tiempo increíble. He tenido la oportunidad de probarlo en condiciones reales, especialmente en el infierno sonoro del CES 2025, y debo decir que no me esperaba estar tan impresionado. Es simple: ¡no puedo vivir sin él! Vamos, te lo presento en detalle sin más demora…
Desempaquetado y presentación del Plaud NotePin
El Plaud NotePin está disponible en caja negra o en caja blanca. La caja negra, 20€ más cara, contiene varios accesorios opcionales valorados en 49€. Es la versión que he recibido, y por la diferencia de precio, no puedo más que recomendarla, ¡los accesorios son realmente prácticos!

Esta caja principal contiene así dos cajas más: una para el NotePin, la otra para los accesorios.

Abrimos la primera caja y, sorpresa, encontramos el NotePin, que se asemeja a una mini cápsula, a medio camino entre un rastreador de actividad y un estuche de auriculares inalámbricos.

Es diminuto, ligero como una pluma (se olvida rápidamente colgado del cuello o sujeto a la camisa), y el acabado inspira confianza. Se ofrecen tres colores: gris cósmico, plata lunar, atardecer violeta. Cada uno encontrará su estilo, aunque el diseño se mantiene sobrio y profesional.

El embalaje es inteligente: todo está diseñado para adaptarse a tu vida diaria.

Un collar para tenerlo siempre a mano, una pulsera tipo reloj inteligente, y un clip magnético para fijarlo donde te parezca bien.

Se nota que la marca ha pensado en los usos variados: docentes, médicos, periodistas, comerciales, estudiantes… incluso los más distraídos ya no podrán decir “¡olvidé tomar notas!”.


A pesar de su compacidad, el NotePin ofrece 20 horas de grabación continua y hasta 40 días en modo de espera. No es necesario cargarlo cada cuatro mañanas, y es tan discreto que casi se olvida conectarlo (me ha pasado, lo admito!).

Para cargarlo, se proporciona una pequeña base USB-C. Solo tienes que quitar la parte trasera del NotePin (magnética) y colocarlo sobre su base. Todo está imantado y no se moverá.

Configuración y descubrimiento del Plaud NotePin
Primer contacto: se descarga la aplicación Plaud (disponible en Android e iOS), se enciende el NotePin (una pequeña vibración tranquilizadora), y listo, el emparejamiento Bluetooth se realiza en unos segundos. La interfaz de la aplicación es clara: sin florituras, vamos directo al grano. Encontramos todas nuestras grabaciones clasificadas, con la posibilidad de renombrarlas, etiquetarlas, compartirlas o archivarlas en la nube.

El verdadero golpe de genio es la elección de los modelos de IA para procesar tus notas. Se puede seleccionar entre ChatGPT-4o o Claude 3.5 Sonnet según sus preferencias. Se añaden modelos gradualmente, la última versión de ChatGPT o3-mini ya está en beta en la aplicación.
La aplicación ofrece más de 30 modelos de formateo: acta de reunión, síntesis, mapa mental, lista de tareas, resumen para estudiantes, etc. Incluso existe un modo «piloto automático» que adapta automáticamente la estructura según el contexto. Práctico cuando no se sabe muy bien lo que se quiere, pero se quiere que trabaje por nosotros. Y en general, ¡este modo funciona bastante bien!

El Plaud NotePin se entrega con un paquete de 300 minutos de transcripción al mes (es decir, 5h). Esto ya permite satisfacer muchas necesidades. Pero para los usuarios intensivos (periodistas, abogados, médicos, docentes…), será necesario suscribirse a la opción Pro (20h/mes por 7,40 €). Para los usuarios muy intensivos, también existe una fórmula ilimitada a 21€/mes.
La aplicación gestiona la sincronización multiplataforma: se pueden encontrar tus notas en un teléfono inteligente, tableta o PC, todo seguro y cifrado en la nube.

Comentarios de uso: Plaud NotePin en el terreno
He estado usando el Plaud NotePin durante 5 meses ahora, y lo he puesto a prueba en situaciones muy variadas. ¿La más extrema? El CES 2025, el templo del ruido, las conversaciones cruzadas y las entrevistas sobre la marcha. Por lo general, incluso los mejores grabadores se confunden: voces lejanas, ruidos de fondo, transcripciones imprecisas… Aquí, el NotePin salió airoso. Captura las voces principales (¡a veces incluso mejor que mis propios oídos!), distingue a los interlocutores, y la transcripción es de una precisión impresionante, incluso con acentos, titubeos, o cambios de idioma en el camino (gestiona 112 idiomas, ¡incluyendo por supuesto el español!). Claramente, en el CES me impresionó y me ayudó mucho en la realización y traducción de las entrevistas para la redacción de mis artículos. Un tiempo ganado considerable!

Otra prueba: una reunión editorial con varios participantes. El NotePin supo identificar quién hablaba, segmentar las conversaciones, y generar un acta estructurada en unos segundos. Incluso pude solicitar una síntesis de «puntos de acción» para extraer las tareas a realizar, o un mapa mental para visualizar las ideas principales. Un verdadero placer para ahorrar tiempo y no olvidar nada.


En una reunión con el cliente, el NotePin se olvida en el reverso del abrigo. Un toque sobre él, se activa, y puedes concentrarte en la conversación sin tener la mirada en tu teléfono inteligente.

Al final, la aplicación ofrece un resumen listo para ser enviado por correo electrónico o compartido con el equipo. Para los periodistas, profesionales inmobiliarios, médicos, formadores, es un aliado valioso para mantener un registro fiable de cada reunión.

Incluso en casa, encuentra su lugar: lluvia de ideas familiar, lista de compras, ideas de proyectos… Grabamos y la IA hace la selección. Incluso he probado grabando lecciones para mis hijos: la transcripción es fiel, y el resumen permite repasar sin tener que leer páginas enteras.
Plaud NotePin vs grabadora de voz del smartphone
Se podría pensar: “¿Otro gadget, cuando mi smartphone ya hace todo esto?”. Yo mismo lo pensé cuando mi amigo Julien me habló de él hace varios meses. Pues bien, no exactamente. Comparé el NotePin con la grabadora de voz de mi Samsung Galaxy S24 Ultra, que también ofrece IA para la transcripción y el resumen en su aplicación Grabadora Vocal. En teoría, ambos hacen el trabajo. Pero en la práctica, las diferencias son evidentes.
Primero, la discreción y la rapidez: no es necesario desbloquear el teléfono, buscar la aplicación, iniciar la grabación… Un toque en el NotePin, ¡comienza la acción! En una reunión o en una entrevista, eso lo cambia todo: permaneces en el momento, sin perder el hilo.
Luego, la calidad de la captura. El NotePin está optimizado para aislar las voces, incluso en el bullicio. Distingue a varios participantes, mientras que el smartphone a menudo mezcla todo. La transcripción es más precisa, especialmente en entornos ruidosos como ferias o espacios abiertos. A pesar de su tamaño compacto, la tecnología incorporada para captar el sonido es impresionante.
En el apartado de IA, el NotePin también va más allá: elección de modelos, plantillas variadas, generación de mapas mentales, extracción de acciones… Mientras que el Samsung ofrece principalmente un resumen básico, el NotePin proporciona una verdadera gama de herramientas para organizar, sintetizar y compartir sus notas. Se siente que el dispositivo ha sido pensado para los profesionales que quieren ser rápidos y efectivos.
Por último, la autonomía y la portabilidad marcan la diferencia. Ya se utiliza el smartphone para todo, y la batería se consume rápidamente. El NotePin, en cambio, se dedica a una sola misión, y lo hace bien. Se convierte en un asistente dedicado, siempre listo, que no te abandona después de dos horas de reunión. En uso, ¡es de una comodidad extrema!

Lo que Plaud NotePin aporta de más (y límites a tener en cuenta)
El NotePin es un poco el eslabón perdido entre el dictáfono clásico que muchos profesionales todavía utilizan (muchos colegas periodistas, en particular) y el asistente IA del futuro. Libera la mente, automatiza la toma de notas, y ahorra un tiempo precioso. No es necesario jugar con grabaciones, transcripciones manuales, traducciones, y organización de ideas: todo está centralizado, estructurado, y listo para su uso. Así se puede concentrar en la redacción de nuestros artículos, que es el verdadero objetivo de todo este trabajo, sin tener que perder horas en trabajo preliminar de procesamiento de datos.

El Plaud NotePin brilla especialmente en entornos ruidosos, en situaciones donde hay que captar varias voces, o cuando se desea generar rápidamente síntesis utilizables. Los estudiantes, periodistas, médicos, comerciales, docentes, pero también los creativos encontrarán su utilidad. Incluso se pueden imaginar usos inesperados: toma de notas durante un taller de cocina, memorización de una conversación con un ser querido, o archivo de ideas en el momento. De hecho, lo utilizo muchísimo también en este sentido. Siempre tengo muchas ideas en mente, que anteriormente anotaba en Google Keep, muy práctico para eso. Hoy, un pequeño toque en mi NotePin, que a menudo llevo colgado del cuello, y la idea queda grabada. Al final del día me hace un resumen de todo eso.
Además, cuenta con una gran comunidad, y desarrolladores muy atentos. De hecho, cada mes se propone una votación sobre las nuevas funciones a desarrollar con prioridad. Así es como nació la función de localización para aquellos que extravían su NotePin con demasiada facilidad (por ahora disponible a través de Apple My Find, y pronto en Android).

También ha aparecido una aplicación para Windows (y próximamente para Mac) para grabar reuniones a través de internet en computadoras (Google Meet, Zoom, etc.).


O la adición de integraciones para incorporar las funciones de Plaud en otras aplicaciones (Zapier, Microsoft 360, Notion, etc.).

En resumen, Plaud va más allá de un simple grabador, y ha desarrollado un ecosistema completo adaptado a los profesionales.
No obstante, ten cuidado con algunos puntos: el límite de minutos en la versión gratuita puede alcanzarse rápidamente, sobre todo si se graba mucho. La suscripción Pro se torna casi indispensable para un uso intensivo.
Una palabra sobre la seguridad de los datos
El Plaud NotePin ha sido diseñado principalmente para un uso profesional, así que la privacidad se toma en serio. Para garantizar la protección de la información, todos los datos intercambiados entre el dispositivo del usuario y los servidores en la nube de Plaud están cifrados utilizando el protocolo TLS, al que se añade una capa adicional de cifrado específica para cada usuario. Una vez almacenada, la información está protegida por un cifrado AES de 256 bits, reconocido como uno de los más seguros del mercado. El acceso a los datos está estrictamente reservado a su propietario, gracias a controles de acceso personalizados que impiden cualquier consulta o modificación no autorizada. Plaud audita regularmente sus medidas de seguridad para seguir cumpliendo con las normativas y regulaciones vigentes, y adapta continuamente sus prácticas para anticiparse a nuevos riesgos. Los datos están alojados en las infraestructuras en la nube de Amazon Web Services, ofreciendo así una fiabilidad y seguridad de nivel profesional. Finalmente, Plaud persigue activamente la obtención de certificaciones de conformidad y se compromete a informar a sus usuarios de cada avance en este ámbito, mientras contempla a largo plazo un tratamiento localizado de los datos para reforzar aún más la seguridad y la conformidad regulatoria.
Conclusión: ¿vale la pena adquirir el Plaud NotePin?
El Plaud NotePin ha logrado donde otros gadgets de IA han fracasado: aporta un valor real, sin complicar la vida del usuario. Se adopta rápidamente, se convierte en un hábito diario. Ciertamente, tiene un costo (alrededor de 180 € en compra, más la suscripción para los grandes usuarios), pero para aquellos que manejan reuniones, entrevistas, clases o lluvias de ideas, es una inversión rápidamente rentabilizada.
No reemplazará tu smartphone, pero lo complementa a la perfección, centrándose en una tarea esencial: capturar, organizar y restituir la información, sin fricciones. Un verdadero acierto para todos los que quieren ganar en eficiencia… y mantener la mente libre para lo que realmente importa. Para mí se ha convertido en un indispensable en mi trabajo, ya sea en ferias, durante entrevistas, o incluso en obras.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.