No se puede evitar sonreír al pensar en todas esas tabletas que prometen maravillas, pero que a menudo terminan escondidas en el fondo de un cajón, por no ser realmente útiles o agradables de usar. Y luego, están esos pocos modelos que llegan sin pretensiones, pero que, sin darse cuenta, cambian las reglas del día a día. La Blackview Tab 90 es un poco esa sorpresa inesperada: una tableta de 11 pulgadas, firmada por un fabricante chino que no esperábamos necesariamente en este segmento, pero que marca un número impresionante de casillas por un precio que levanta una ceja. Entre los accesorios incluidos, conectividad 4G, sólida autonomía y versatilidad a prueba de todo, tiene todo lo que se puede pedir para la familia, el trabajo o el hogar conectado. ¿Listo para ver lo que realmente tiene bajo el capó? Vamos a sumergirnos sin más en la prueba de esta Blackview Tab 90, la tableta que podría hacerte olvidar los modelos prohibitivos.
Desempaquetado de la tableta Blackview Tab 90
El embalaje de la Blackview Tab 90 es bastante sobrio, como se puede ver:

Por suerte, ¡el interior es mucho menos sobrio! Olvídate de las tabletas que llegan desnudas como un gusano, la Blackview Tab 90 inmediatamente establece el ambiente. Apenas abres la caja, te encuentras con un vidrio templado (listo para soportar los golpes duros del día a día), una funda protectora de silicona, un cargador de 10W, un cable USB-C e incluso la pequeña herramienta para la tarjeta SIM y microSD.

Es algo simple, pero es un placer: no hay necesidad de correr a comprar accesorios, todo está ahí para empezar sin complicaciones. Especialmente porque fuera de las grandes marcas como Apple o Samsung, a menudo es difícil encontrar una funda de protección adecuada.

En cuanto al diseño, la Blackview Tab 90 no trata de ser llamativa, pero tiene su encanto. Su chasis de plástico mate se sostiene bien en la mano, sin deslizarse, y sus 540 gramos y 9.5 mm de grosor la hacen agradable de manipular, incluso con una mano.

La pantalla de 11 pulgadas (28 cm de diagonal, para aquellos que aman las matemáticas) no es sin bordes, pero los bordes razonables evitan las manipulaciones accidentales.

En la parte trasera, cuenta con un sensor de 13 megapíxeles (Samsung), en la parte delantera un módulo de 8 megapíxeles para selfies o videollamadas, y en los bordes, todos los botones clásicos (encendido, volumen, puerto USB-C, conector jack de 3.5 mm, ranura para SIM/microSD).


Ah, y el sonido estéreo realmente sale de ambos lados, no como esas tabletas que hacen trampa con dos altavoces del mismo lado.

Ya se siente que Blackview ha pensado en aquellos que quieren algo práctico y sólido, sin adornos innecesarios. Y sinceramente, a ese precio (a menudo por debajo de los 140 €), ya es una bonita hazaña.

Configuración y descubrimiento: potencia, flexibilidad y Android 14
Bajo el capó, la Blackview Tab 90 tiene un procesador Unisoc Tiger T606, un octacore que no hace milagros, pero asegura lo esencial con una buena fluidez. La RAM es de 8 GB de forma nativa, pero Blackview ofrece una extensión virtual de hasta 24 GB (gracias a la RAM dinámica, aunque no es tan efectiva como la RAM real, ayuda para el multitasking y las aplicaciones que consumen bastante).


En cuanto al almacenamiento, tenemos 128 GB internos, ampliables hasta 1 TB mediante microSD. Dicha de paso, tendrás que querer realmente saturar la memoria. La conectividad es completa: Wi-Fi de 5 GHz, Bluetooth 5.0, GPS, doble SIM 4G (o una SIM + una microSD), conector jack de 3.5 mm, USB-C.

La pantalla IPS de 11 pulgadas muestra una resolución HD+ (1280 x 800), con la certificación Widevine L1: Netflix, Disney+, Prime Video y YouTube funcionan en 1080p sin problemas. Los colores son fieles, la luminosidad correcta, aunque no estamos en la gama alta. Los dos altavoces estéreo ofrecen un sonido potente y bien espacializado, perfecto para ver series o jugar sin auriculares.

En cuanto al software, Android 14 está presente, con una ligera capa personalizada (Doke OS_P 4.0), que sigue siendo muy discreta. Se disfruta de las últimas funciones de Google, de la gestión de perfiles, del modo PC (para transformar la tableta en una especie de ordenador con teclado/mouse), del modo lectura, del modo nocturno, del desbloqueo facial… En resumen, todo lo que se necesita para una experiencia moderna y personalizable.

Experiencia de uso: la Tab 90 en el día a día, entre trabajo, entretenimiento y movilidad
Entonces, ¿qué tal la Blackview Tab 90 en uso? Spoiler: hace más que cumplir, incluso sorprende gratamente.
Para la oficina y la navegación web, es un verdadero placer. Las aplicaciones de Office funcionan sin problemas, el multitasking es fluido (gracias a la RAM ampliable), y la escritura con un teclado Bluetooth es muy cómoda. Incluso probé la edición de documentos, la gestión de correos, la toma de notas durante reuniones: nada que reportar, la tableta sigue el ritmo sin problemas. Para profesionales o estudiantes, es un compañero confiable que aguanta el ritmo.

En cuanto a multimedia, es una fiesta: Netflix, YouTube, Prime Video en 1080p, sonido estéreo potente, sólida autonomía (hasta 5 horas de video, 4 horas y media de juego, 7 horas de navegación, más de 15 horas en audio, y más de 400 horas en espera). He visto episodios de series, mirado películas con los niños, e incluso conectado la tableta a un altavoz Bluetooth, sin latencia ni cortes. Un pequeño detalle que hace sonreír: el conector jack de 3.5 mm sigue ahí, para aquellos que gustan de conectar un viejo auricular o un altavoz por cable (sí, ¡todavía hay algunos!).

Para los juegos, la Blackview Tab 90 se comporta muy bien en títulos como Brawl Stars, Call of Duty Mobile, Asphalt o Clash Royale. Los gráficos son correctos, la fluidez está presente, aunque no alcanzamos el rendimiento de una tableta premium. Mi hijo de 13 años la ha validado para sus sesiones de juego, y créanme, no es indulgente con el equipo.


En movilidad, la presencia de 4G (doble SIM) cambia las reglas del juego: se puede llevar la Tab 90 a todas partes, trabajar en el tren, transmitir en el coche (siendo pasajero, ¡por supuesto!), o usarla como pantalla de control para una instalación domótica en casa (mi colega de Domo Blog la ha probado con Home Assistant, la tableta funciona como un perfecto panel de control mural).

En fotografía/video, no hay que soñar: el sensor trasero de 13 MP cumple su función al aire libre, con buena luz, pero las fotos carecen de nitidez y de colores vivos. En interiores o en baja luz, rápidamente se vuelve borroso y ruidoso. Igual para la cámara selfie: suficiente para videollamadas, pero no para inmortalizar tus próximas vacaciones. Para escanear códigos QR o ayudar en una videollamada, es más que suficiente, pero no esperes reemplazar tu smartphone. Pero sinceramente, ¿quién utiliza su tableta para capturar recuerdos?
En cuanto a autonomía, la batería de 8200 mAh cumple lo prometido: un día completo de uso intensivo, varios días en uso moderado, y una carga del 0 al 30% en una hora gracias al cargador de 10W (no es ultra-rápido, pero suficiente para resolver entre citas).
No todo es perfecto, evidentemente. La pantalla HD+ carece un poco de finura para los puristas, y la luminosidad podría ser mejor a plena luz del sol. No hay lector de huellas dactilares, no hay NFC, y la capa de software, aunque discreta, puede desconcertar a aquellos que aman el Android «puro».
Conclusión: la Blackview Tab 90, la tableta que cumple (casi) todas las casillas
Dificilmente se puede no recomendar la Blackview Tab 90 a todos aquellos que buscan una tableta completa, polivalente, sólida y asequible. Por menos de 140 €, tenemos un producto que hace todo lo que se espera de una tableta moderna: trabajar, entretenerse, jugar, controlar la casa conectada, e incluso salir de paseo gracias a la 4G. La autonomía está presente, el acabado es serio, y los accesorios incluidos son una verdadera ventaja.
Por supuesto, no va a desafiar a los iPad Pro o Galaxy Tab S en el terreno de la potencia bruta o de la pantalla ultra alta definición. Pero para un uso diario, familiar, profesional o estudiantil, es una elección inteligente, sin sorpresas desagradables.
En resumen, la Blackview Tab 90 es una especie de «navaja suiza» de tabletas en este momento: no impresiona en papel, pero hace todo lo que se le pide, y lo hace bien. Y eso, sinceramente, es raro a este precio.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.